El tiempo en: Jerez
23/06/2024  

Jerez

Landaluce pide al Gobierno que no se preste a apoyar un acuerdo fiscal con el Peñón

? El diputado asegura que la colonia sólo pretende obtener su propio beneficio y España estaría apoyando las pretensiones soberanistas de Gibraltar

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El PP destaca que la responsabilidad de la firma de los pactos de intercambio de información fiscal es sólo del Reino Unido
El diputado nacional del Partido Popular, José Ignacio Landaluce, ha recriminado al Gobierno de España su postura ante lo que considera una nuevo punto de enfrentamiento propiciado por Gibraltar, como es el caso de la firma de acuerdos de intercambio de información fiscal que está rubricando la colonia británica con distintos estados.

Landaluce ha recordado que el Partido Popular nunca se ha opuesto a la firma de estos acuerdos. Muy al contrario, “es necesario que exista una transparencia sobre este asunto, pero siempre y cuando estos acuerdos se realicen entre estados soberanos, entre estados capacitados para ello, y no con territorios coloniales que sólo pretenden un beneficio propio con estas firmas. Por tanto, estamos a favor de la firma de un acuerdo de este tipo entre España y Reino Unido, es decir, entre estados soberanos. Si Gibraltar está o no presente es lo de menos, pero la responsabilidad de esa firma es sólo del Reino Unido”.

El diputado recuerda que Gibraltar está actuando nuevamente con un claro objetivo: "el de, a través de acuerdos de dudosa operatividad, conseguir una imagen de transparencia fiscal que le permita salir de la conocida como lista gris en lo que se refiere a territorios calificados como paraísos fiscales". Aún firmando estos acuerdos, no dejan de ser una maniobra de cara a la galería, ya que, a la hora de la verdad, este intercambio de información fiscal que ofrece Gibraltar es una información sesgada y fiscalizada, lo que hace que sirva de realmente poco en términos operativos".

De hecho, para el PP el último encuentro del Foro Tripartito ha servido para que "España y Gibraltar acordasen anunciar la futura firma de un acuerdo de intercambio de información en materia fiscal entre nuestro país y la colonia". Sobre este punto, Landaluce ha asegurado que cobra aún más vigencia el argumento del Partido Popular, que ha venido defendiendo que este tipo de acuerdos sólo pueden ser firmados por estados soberanos.

"España podría permitir a Gibraltar dar un paso más en sus pretensiones soberanistas" si avala con su firma un acuerdo similar a los ya concretados con Estados Unidos, Alemania, Francia, Reino Unido, Irlanda, Portugal o Nueva Zelanda, y, con esta postura de aparente colaboración, "no sólo favorece las reivindicaciones de Gibraltar, sino que es un claro ejemplo de que nuestro máximo responsable en materia de política exterior, Miguel Ángel Moratinos, está dejando a un lado los intereses de nuestro país, que con acuerdos como estos puede convertirse en el mejor aliado de la colonia británica frente a los intereses de España y de los españoles".

El diputado del PP ha concluido informando sobre la comparecencia prevista para mañana en la Comisión de Exteriores del Congreso de los Diputados para valorar el último encuentro del Foro de Diálogo, donde el Grupo Parlamentario Popular, entre otros muchos asuntos, también recabará la opinión del Ejecutivo sobre estos acuerdos que viene firmando Gibraltar en materia de intercambio de información fiscal y sobre la conveniencia de que España se sume a una lista de la que la roca sólo pretende obtener un lavado de cara frente a la comunidad internacional para salir de su catalogación en la “lista gris” de paraísos fiscales.


TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN