El tiempo en: Jerez
30/06/2024  

Jerez

La cúpula socialista dejó sola a Ariza en las Torres de Hércules

Solamente estuvo presente Alonso Rojas y concejales del equipo de Gobierno

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Ariza, junto a Rojas y los empresarios propietarios de las Torres. -
  • Ningún alcalde ni cargo provincial, diputados o senadores asistieron a la cita
La inauguración de las Torres de Hércules en Palmones el pasado lunes, el edificio más alto de Andalucía y uno de los proyectos más relevantes del Campo de Gibraltar, ubicado en el polígono industrial de Palmones, no contó con la presencia de la cúpula del PSOE, ni a nivel comarcal, ni provincial.

El acto se caracterizó por la ausencia de todos los cargos públicos y autoridades políticas socialistas como el secretario provincial del PSOE de Cádiz, Francisco González Cabaña; el subdelegado de la Junta de Andalucía en la comarca, Rafael España; el diputado nacional socialista, Salvador de la Encina; o el senador José Carracao.
La única presencia socialista, al margen de los concejales del equipo de Gobierno municipal fue la del ex alcalde Alonso Rojas que asistió en calidad de promotor político inicial de la construcción de estos edificios.

Como miembro de la corporación asistieron por el Partido Popular la concejal Maite Corrales, invitada por el presidente de Valcruz; el presidente del PP David Gil, y el secretario general José Carlos Lara, ambos invitados como empresarios.

El Partido Andalucista de Los Barrios no fue invitado al acto a pesar de ser la segunda fuerza política del municipio y contar con ocho concejales.

En este sentido, el Ayuntamiento no cursó ninguna invitación, ya que se hicieron todas a través de Valcruz; no obstante, el acto de presentación del proyecto de las Torres sí lo llevó el Ayuntamiento y si se hizo extensiva a todos los miembros de la corporación socialista.

Así, por el PSOE de Los Barrios asistieron al acto Juan Montedeoca, Antonio Rodríguez, Alfonso Pecino, Montserrat Almagro, Salvador Acosta, Javier Grimaldi y Cristóbal Melgar.

Sí asistió el delegado de la Zona Franca de Cádiz, José Joaquín de Mier, pero no es un cargo representativo para una inauguración de este calado; tampoco asistió la consejera de Obras Públicas de la Junta de Andalucía, Rosa Aguilar, que a última hora canceló la visita, aunque la alcaldesa disculpó su ausencia por motivos de salud. Aguilar tampoco asistió a la reunión que horas ante también había concertado en Cádiz con la alcaldesa de la ciudad, Teófila Martínez.

Es llamativo que una empresa y un proyecto de tanta envergadura no tuviera este respaldo político, ya que tampoco acudió ningún alcalde de la comarca asistió al acto.

Ariza señaló que en sus declaraciones que este polígono está destinado a generar empleo en el centro neurálgico de una comarca que mira a Europa y como no, a Gibraltar; por lo que sorprende que tampoco asistieran ninguna de las autoridades gibraltareñas invitadas al acto; no obstante, tanto el ministro principal, Peter Caruana, como miembros de la oposición se encontraban el lunes en Londres en las celebraciones del día de Gibraltar.

La sombra de rojas
La presencia de Alonso Rojas, inhabilitado por seis meses y además en un papel protagonista al también participar en la ronda de discursos inaugurales, pudo ser la causa de la falta de asistencia de tantos dirigente socialista comarcales y provinciales; al igual que la actual división existente entre el partido socialista barreño que ha decantado que muchos de los pesos políticos del partido de la provincia se decanten a favor de los ediles disidentes en lugar de Ángeles Ariza, que es una clara seguidora de Alonso Rojas. Lo cierto es que la alcaldesa estuvo sola.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN