El tiempo en: Jerez
Sábado 29/06/2024  

Jerez

Denuncian esperas de 24 horas en las urgencias del Hospital

CCOO cifra en 14 los pacientes que estaban a primera hora de este lunes pendientes de ingreso y la Junta dice que la demanda se absorbe con normalidad

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Hospital de Jerez -

El estado de los servicios de urgencias del Hospital del SAS de Jerez motivó este lunes un nuevo desencuentro dialéctico entre la sección sindical de CCOO, la Delegación Territorial de Salud y Familias de la Junta de Andalucía y el Área de Gestión Sanitaria.

El sindicato denunció esperas de “más de 24 horas” en las urgencias del referido centro sanitario, donde a primera hora de la mañana eran catorce los pacientes que se encontraban pendientes de ingreso y otros siete los que esperaban ser trasladados al Hospital San Juan Grande.

Frente a esa denuncia pública de la sección sindical de CCOO, tanto Salud y Familias como el Área de Gestión Sanitaria de Jerez, Costa Noroeste y Sierra aseguraron que la situación del hospital se encuentra “controlada en todo momento”, ya que se está “absorbiendo la demanda propia de estas fechas”.

En este sentido, se recordó que el Plan de Alta Frecuentación contempla un seguimiento de la situación de las urgencias tres veces al día -a las 8.00, las 14.00 y las 20.00 horas-, dándose el caso de que en segundo control del día había camas disponibles de hospitalización, así como en observación y sillones en las salas de tratamiento.

De igual modo se incidió en que los pacientes van ingresando en función de las altas “y siempre bajo criterio clínico y con tiempos adecuados”.

Camas cerradas

La sección sindical de CCOO denunció además que en la actualidad son más de veinte las camas del hospital que permanecen cerradas, una situación que “perjudica claramente” las esperas en urgencias.

Según el sindicato, estas camas están cerradas “por falta de personal”. Así, en la planta de Medicina Interna hay dos camas cerradas porque una habitación se utiliza como almacén. También hay dos camas cerradas en la primera planta del hospital materno infantil. En esa misma planta, “al menos cuatro habitaciones” están inutilizadas porque se usan como despacho médico de Ginecología. En Neumología hay seis camas cerradas “por falta de un enfermero” y en Digestivo hay otras cinco camas cerradas por esta misma causa.

La versión de la Junta es diametralmente opuesta, toda vez que se asegura que el Plan de Alta Frecuentación ha permitido que el hospital cuente ahora “con el mayor número de camas disponibles de los últimos años, con la apertura incluso de dos plantas”, incluida entre ellas la de Medicina Interna.

“No se han cerrado camas, sino que se ha abierto un mayor número en otras plantas”, subraya la Administración autonómica.

La Junta lamenta por todo ello las informaciones “lanzadas” desde CCOO sobre la situación del hospital, porque “pueden generar una preocupación innecesaria entre la población al ofrecer unos datos no contrastados”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN