El tiempo en: Jerez
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

El campo se movilizará el 18 de febrero en defensa de su futuro

Agricultores y ganaderos de la provincia de Cádiz han sido convocados por Asaja, COAG, UPA Cádiz y Cooperativas dicho día en Villamartín

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Imagen de las protestas en Jaén -

“En defensa de su futuro” los agricultores y ganaderos de la provincia de Cádiz, convocados por ASAJA Cádiz, COAG Cádiz, UPA Cádiz y Cooperativas Agro-alimentarias de Cádiz, se concentrarán el próximo 18 de febrero a las 11 horas en Villamartin, donde llevarán a cabo una jornada de protestas, que incluirán corte de carreteras, tractorada y paro agrario. Se trata de la primera movilización en la provincia para denunciar la grave situación de falta de rentabilidad que atraviesan sus explotacionesy el "hartazgo ante los ataques" que están recibiendo los agricultores y ganaderos.

Los agricultores no pueden más. Los bajos precios en origen afectan cada vez a más cultivos y los costes producción se disparan, "desde la semana pasada aún más con la subida del SMI"; mientras, la renta agraria cae un 9% y a esto añaden las dificultades para exportar (aranceles americanos, el Brexit, el veto ruso…) y el temido recorte de las ayudas comunitarias que planean desde Bruselas.

"La situación de hartazgo es general" y en este contexto desde las organizaciones agrarias convocantes se reclaman “medidas de apoyo que vengan a paliar los graves perjuicios que estamos sufriendo”. “Nos preocupan los desequilibrios que aún persisten entre los distintos eslabones de la cadena en la conformación de los precios y la falta de rentabilidad que sufren las explotaciones”.

"En un momento en que tanto se habla del reto climático, de la España vaciada y de la necesaria vertebración del medio rural, es necesario, más que nunca”, afirman, "tener en cuenta al sector agrario, porque sin él no será posible acometer los retos que la sociedad demanda".

Desde ASAJA Cádiz, COAG Cádiz, UPA Cádiz y Cooperativas Agro-alimentarias de Cádiz se pretende que con este proceso de movilizaciones, convocado desde la unidad de acción, las Administraciones competentes tomen conciencia de la gravedad del problema y se pongan en marcha verdaderas políticas de apoyo a un sector estratégico de nuestra economía, que además contribuye de forma esencial al mantenimiento del medio rural y el espacio natural.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN