El tiempo en: Jerez
Viernes 28/06/2024  

Sevilla

Los 14 comercios que son historia viva de Sevilla

La Cámara de Comercio y el Ayuntamiento distinguen a 14 establecimientos tradicionales e históricos de la ciudad, ahora "emblemáticos"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

Los helados de batido de la cafetería Ochoa, la papelería de los escaparates de Ferrer, la carta de Casa Robles y los tejidos de Almacenes Velasco son algunos de los 14 establecimientos tradicionales que, desde hace décadas y de generación en generación, escriben, cocinan y visten a Sevilla. Ayer, en la sede de la Cámara de Comercio, recibieron de la mano del presidente cameral, Francisco Herrero, y del alcalde de la ciudad, Juan Espadas, el reconocimiento de “establecimientos emblemáticos”.

Los comercios tradicionales se han convertido en un reclamo para el turista internacional

El listado lo conforman Casa Robles, Papelería Ferrer, Cañete, Ochoa, Casa Román, Cerería El Salvador, La Salmantina, Casa Rodríguez, Hotel Doña María, La Raza, Casa Plácido, Foronda y Balbuena, Almacenes Velasco y Mauricio Abad Almacenes Velasco.  

Francisco Herrero reivindicó la necesidad de preservar y ayudar a estas empresas ya que “en los centros históricos de todo el mundo, los comercios tradicionales se han convertido en un reclamo para el turista internacional, que los incluye en su ruta con el fin de poder visitar ese lugar especial en el que poder adquirir un objeto, un aperitivo o disfrutar de un encuentro envuelto por la singularidad del espacio”. “Negocios todos ellos que destacan no sólo por el producto que venden, sino también por su valor patrimonial, su arquitectura o por su conexión con la historia y la cultura local, siendo referentes e iconos para muchas generaciones de residentes y de visitantes”, concluyó el presidente de la Cámara de Comercio.

Con el ánimo pues de ayudar a estos establecimientos que “generan empleo y riqueza”, en palabras de Espadas, el Ayuntamiento y la Cámara firmaron antes del acto un convenio con el que dar cobertura legal a medidas municipales con las que garantizar la permanencia de este tipo de establecimientos en un contexto de transformación digital. Medidas que estarán relacionadas con la promoción turística, la fiscalidad y la subvenciones que “impulsen su competitividad, su consolidación y su desarrollo sostenible”, apostilló el Ayuntamiento.

Los 14 establecimientos emblemáticos reconocidos ayer se suman a los 16 de la anterior convocatoria. La intención última del Ayuntamiento y de la Cámara de Comercio es hacer convocatorias anuales y elaborar un catálogo con los comercios señeros de Sevilla, aquellos que forman parte ya de la memoria y el paisaje de la ciudad. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN