El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

Detectan 107 captaciones de agua ilegales en la comarca en cinco años

Un informe del Seprona sitúa a Tarifa como la localidad con más casos de la provincia. Los Barrios, La Línea y Castellar, entre las más señaladas de Andalucía

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Pozo cerrado en Doñana. -

El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil ha detectado, a lo largo de los últimos cinco años, 107 captaciones de agua o pozos ilegales en el Campo de Gibraltar. Tarifa es el municipio conde más denuncias se practicaron de la provincia en ese periodo.

Es la respuesta que ha ofrecido el Gobierno a la pregunta por escrito formulada en el Congreso por el diputado del grupo parlamentario Euskal Herria Bildu Jon Iñarritu sobre captaciones de agua ilegales localizadas por el Seprona en el periodo 2015-19 en toda España, especificando municipios provincias y fechas.

El informe muestra una extensa tabla con las actuaciones del Seprona en esos cinco años referidas a esta materia, en la que Tarifa es la localidad campogibraltareña con más captaciones de agua ilegales detectadas, con un total de 29.

En el caso de la localidad tarifeña estos 29 casos fueron hallados por los agentes en 2015, 2016 y 2019 y dos de ellos se circunscriben al núcleo poblacional de Facinas, según detalla el documento.

Le siguen, con 22 casos cada uno, los municipios de Los Barrios y La Línea. En el caso dela Villa la mayoría de las captaciones o pozos ilegales detectados se dieron en 2015, ya que sólo el 15 de febrero de ese año se localizaron 18. Algo parecido sucede en La Línea, donde sólo el día 8 de octubre de 2018 fueron denunciados 20 casos.

Tarifa pasa por ser la quinta localidad andaluza con más casos, mientras que Los Barrios y La Línea comparten la séptima plaza en este ranking. Otra localidad campogibraltareña que ocupa una posición destacada en el mismo es Casellar, undécima, con 14 casos. Por detrás se sitúan Algeciras (9), Jimena (6) y San Roque (5).

Las cifras de los municipios de la comarca se acercan, en algunos casos, a las más des-tacadas de la región andaluza. Las localidades sevillanas de Carmona (46 casos) y Écija (37) son la segunda y la cuarta con mayor cantidad, con Alcalá la Real (39), en Jaén, situada entre ambas. En cualquier caso, todas están muy lejos del conjunto de municipios onubenses que forman Almonte, Bonares, Lucena del Puerto y Moguer, que suman 879 nada menos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN