El tiempo en: Jerez
Sábado 29/06/2024  

San Fernando

AxSí pide aplazar el pago de tasas por si se suspende la Semana Santa

Se refiere principalmente a la tasa consorcial que en el caso de los comercios y establecimientos hosteleros y muy elevada y puede ser inasumible.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Fran Romero, portavoz de AxSí.

El portavoz del Grupo Municipal AxSí, Fran Romero, asegura que el Ayuntamiento "debe reaccionar" ante el problema global que supone el coronavirus (COVID-19). Romero indica que “el Gobierno Municipal no debe dejar que todo lo venga a resolver la Unión Europea o las Administraciones Estatal y Autonómica”. “Debemos ser sensibles y arrimar el hombro dentro de nuestras competencias. En un mundo globalizado la respuesta tiene que ser global. Desde la responsabilidad, la sensatez y huyendo del alarmismo. Sin embargo, la realidad es tozuda y los hechos están ahí”, continúa el portavoz.

El líder de AxSí San Fernando recuerda que el presidente del Gobierno anunció este martes semanas difíciles y la puesta en marcha de un plan de choque para minimizar los efectos negativos en la economía española, como por ejemplo líneas crediticias de liquidez para pymes o moratorias fiscales. Romero subraya la primera mala noticia que ha llegado a San Fernando a causa de esta crisis global: la suspensión del Campeonato de Selecciones Autonómicas Masculinas y Femeninas de Minibasket. “Sin duda, es una noticia que afectará negativamente a nuestra economía. Pues gracias al Minibasket cada año, durante una semana, llegaban a nuestra ciudad cientos de familias de todas las regiones del país que se alojaban, comían y consumían en San Fernando”, detalla el portavoz.

“Desde nuestro punto de vista el Gobierno Municipal debería estar trabajando ya en un paquete de medidas que complementasen las que se adopten por parte de otras Administraciones. En particular respecto de impuestos y tasas locales vinculadas a comercios, hostelería, empresas e industrias tales como impuestos de actividades económicas, ICIO, licencias urbanísticas y de apertura o tasa de recogidas de residuos para comerciantes”, señala Romero.

“No obstante, existe una tasa en concreto en relación la cual se debe actuar ya. Nos referimos a la tasa por transferencia, transporte y de tratamiento de residuos municipales de los ejercicios 2016 y 2017, que ya se está recaudando en la actualidad. Como bien sabemos, ésta no sólo grava a las viviendas sino que, sobremanera  y con altas cuantías, lo hace sobre la actividad comercial, industrial y hostelera de San Fernando. Por tanto, instamos a la señora Cavada, dado lo irreversible de su cobro a pesar de lo que engañosamente prometió a la ciudadanía durante la campaña electoral, exija al Servicio de Recaudación Provincial que paralice este procedimiento ante la incertidumbre de la suspensión de la Semana Santa”, insiste el portavoz.

Romero explica que, ante el aplazamiento de las Fallas y la celebración de eventos deportivos a puerta cerrada, se ha de manejar como posible realidad la suspensión este año de uno de los motores económicos de la ciudad, a Semana Santa. “Si se celebra finalmente que se reanude la recaudación y si no se celebra solicitamos desde ya que, desde la planificación municipal, se establezcan mecanismos de moratoria y  aplazamiento que faciliten su pago a comerciantes y hosteleros isleños. Porque si se sigue recaudando y finalmente no se celebra la Semana Santa el daño ya estará hecho y será irreparable”, insiste el líder de AxSí San Fernando.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN