El tiempo en: Jerez
Jueves 30/05/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sanlúcar

Las Cooperativas de La Algaida funcionan a pleno rendimiento

Lo hacen al 100% con el cumplimento de las normas de seguridad comunicadas por la Junta de Andalucía

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el día que visitó La Algaida -
  • Los regantes siguen trabajando en sus terrenos para que no cese la actividad productiva
  • Más de 2000 personas subsisten de la agricultura, ya en sea en el campo o en las cooperativas
  • El presidente de la comunidad de regantes, Antonio Lara: "Hay que abastecer a la población"

Las cooperativas de La Algaida están funcionando a pleno rendimiento tras decretarse el estado de alarma en España ante la crisis mundial por la expansión del coronavirus. Los agricultores siguen trabajando a pie de campo.

El presidente de la Comunidad de Regantes, Antonio Lara, resaltó que las Cooperativas Virgen del Rocío y Frusana, el Mercado Montilla y otras empresas del sector agrícola de menor escala recibieron un comunicado de la Junta de Andalucía para que no cesara la producción siempre respetando las medidas de seguridad sanitaria que se ha implantado para luchar contra este virus.

La persona más representativa de la entidad comunera señala que “no sólo ha sido en La Algaida sino en toda la región. Las subastas, por ejemplo, se siguen celebrando”.

La Colonia, también la cercana zona de Los Llanos, está inmersa en varias campañas, como las de la zanahoria, el puerro, el rábano y la patata. Antonio Lara quiere resaltar que “en La Algaida hay más de 2.000 personas que viven de la agricultura, ya sean trabajando en el campo o en las cooperativas.  Da muchos puestos de trabajo, de ahí que haya que valorar el esfuerzo que hacen todos para abastecer a la población. Pero no sólo nosotros sino otros gremios como la ganadería, la pesca, los transportistas...”.

El presidente de la Comunidad de Regantes hace constar que “en La Algaida no se para de trabajar para que la producción no cese porque habrá que seguir comiendo. Como todo el mundo estamos preocupados porque se habla que esta situación va a durar al menos un mes, que es lo que se está diciendo”.

En cuanto a las última lluvias que se han registrado en La Colonia señala que “nos venido muy bien porque ha sido como un riego que han tenido los campos de cultivo. El agua ha caído como tenía que hacerlo. En dos días hemos recibido unos 30 litros”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN