El tiempo en: Jerez
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sanlúcar

La plantilla del Atlético Sanluqueño acepta un ERTE

Los jugadores del primer equipo del club de Sanlúcar dan el paso ante la grave situación económica que se ha creado en España por la expansión del coronavirus

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El presidente del Atlético Sanluqueño, Miguel González, afronta una delicada situación -
  • Los jugadores locales y los que proceden de muy lejos permanecen en Sanlúcar
  • Los de ciudades cercanas que residen cerca, como Jerez y El Puerto, no lo están
  • El presidente, Miguel González: "Mi hijo de 6 años me dijo que me había convertido en su mejor amigo, me emocionó"

Toca abrocharse el cinturón y el Atlético Sanluqueño, club histórico de la ciudad no iba a ser menor. La expansión del coronavirus no sólo está afectando en la salud de las personas sino en la economía, de ahí que toque hacer cuentas y previsiones. La primera plantilla del Atlético Sanluqueño ha aceptado hacer frente a un ERTE (expediente de regulación de empleo temporal) solicitado por la directiva del club que preside Miguel González debido a la delicada situación en la que se encuentra. En un principio el sueldo en lo estipulado en los contratos descendería aproximadamente en un cuarto del mismo, aunque todo hace suponer que así se asegura el cobro de las nóminas hasta el mes de junio.  Las estipuladas a principio de temporada eran 10.

Los jugadores han entendido la situación, algo que hay que agradecer, y hemos dejado de recibir ingresos

El ERTE se encuentra regulado en el art. 45, 47 y 51 del Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, que establece, entre otras causas de suspensión del contrato de trabajo, las motivadas por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción o derivadas de fuerza mayor temporal. En este caso han concurrido causas económicas  cuando de los resultados de la empresa se desprenda una situación negativa, en casos tales como la existencia de pérdidas actuales o previstas, o la disminución persistente de su nivel de ingresos ordinarios o ventas. En todo caso, se entenderá que la disminución es persistente si durante dos trimestres consecutivos el nivel de ingresos ordinarios o ventas de cada trimestre es inferior al registrado en el mismo trimestre del año anterior.

La persona más representativa del club de la Ciudad de la Manzanilla manifestó que “he hablado con los jugadores y han entendido la situación. No cabe otra por lo que estamos padeciendo desde hace semanas y todos lo han aceptado, algo que agradezco y que hay que valorar”.

Y es que quiere trasmitir que “hemos dejado de tener hay ingresos. Somos un club muy humilde de la Segunda División B, que también depende de lo que se consiga en taquilla, cantina, derechos de televisión y patrocinadores. Como es lógico, estamos preocupados ante todo lo que se está dando a conocer”.

Valora que “los jugadores están al día, sólo se le debe el mes de marzo que está en curso y por lo tanto no ha finalizado. Hasta junio todo está asegurado salvo que cambie la situación”.

No deja de reconocer que “ en la situación en la que nos encontramos es más difícil dirigir al club porque la gestión deportiva se ha paralizado por lo pronto. Llevo ya tiempo sin ver al entrenador, a los jugadores y a las personas que forman parte del Atlético Sanluqueño”.

En cuanto a la decisión que se adopte en lo que queda temporada señala que “la que sea traerá cola pero yo ante todo antepongo la salud de los jugadores antes de si se disputa un partido o no. Para mí, ahora mismo el fútbol es lo de menos y es que ahora mismo no hay”.

De cómo lo está llevando a nivel personal dice que “las circunstancias que se están dando en el país te hace pensar en muchas cosas. Tengo una niña de 19 meses, que como es lógico no sabe que es lo que está pasando, y un niño de 6, que sabe que hay un virus suelto por ahí. Ahora estoy más tiempo con él y el otro día me dijo que me había convertido en su mejor amigo. Soy sentimental, lo reconozco, y se me cayeron las lágrimas. Quiero aprovechar todo el tiempo dentro de lo que cabe. Con la familia contacto por wasap y por video-llamada. Ojalá todos nos volvemos a ver pronto”.

Los jugadores del Atlético Sanluqueño siguen en sus casas a la espera de noticias. Jugadores como Geijo, Theo y Darío Guti residen en Jerez. Álex Cruz es de El Puerto. Los que son locales y vienen de lejos, como Abenza, Navas y Peter, permanecen en Sanlúcar. El club controla el plan de trabajo de los mismos.

El presidente del Atlético Sanluqueño resalta que “ojalá que la Liga puede acabar pero pienso que esto no ocurrirá. Las noticias que nos llegan son cada vez más negativas en cuando a la expansión del coronavirus. Ahora se ha anunciado 15 días más de alarma en España”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN