El tiempo en: Jerez
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Punta Umbría

Punta Umbría se suma a campañas 'No la dejes sola' y 'Mascarilla 19'

La alcaldesa señala que “este tipo de violencia no cesa e incluso puede acentuarse con el encierro y debemos actuar con la implicación de la ciudadanía”

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Campaña. -

El Ayuntamiento de Punta Umbría, a través del área de Mujer, se suma a las campañas 'No la dejes sola' y 'Mascarilla 19' contra la violencia de género “porque desgraciadamente este tipo de violencia no cesa en los momentos que estamos viviendo, e incluso puede acentuarse al compartir el encierro con los presuntos maltratadores y poner en peligro tanto a las mujeres como a sus hijos, hijas o familiares a su cargo”, ha afirmado la alcaldesa, Aurora Águedo Borrero.

Así, la campaña 'No la dejes sola', impulsada por el Instituto Andaluz de la Mujer y el Consejo Andaluz de Administradores de Fincas, busca la implicación de los vecinos y vecinas para que, si escuchan una situación violenta en su comunidad, la denuncien.

“La implicación de la ciudadanía es clave durante el confinamiento, porque no podemos mirar hacia otro lado si entendemos que una mujer puede encontrarse en situación de violencia en su hogar”, ha dicho la alcaldesa, que entiende que “no pueden sentirse aisladas ante problemas de esta magnitud” .

Si alguien sospecha que una mujer está siendo víctima de violencia de género, debe llamarse al Teléfono de Atención a las Mujeres del Instituto Andaluz de la Mujer 900 200 999 o al 016. También puede alertarse por correo electrónico escribiendo al email atencioncrisisviolenciasexual@amuvi.org.

Por otra parte, la campaña 'Mascarilla 19' la ha puesto en marcha el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos junto con el Instituto Andaluz de la Mujer para que las mujeres que estén viviendo situaciones de violencia de género puedan acudir a cualquier farmacia cercana y utilizar la palabra clave 'Mascarilla 19' para que los trabajadores de la botica puedan dar la voz de alarma llamando ellos al 112 para alertar de la situación, desde donde se activará el protocolo pertinente.

En palabras de Aurora Águedo, “no podemos dejar que el confinamiento deje aisladas a las víctimas de violencia de género, de manera que hay que actuar y para ello necesitamos la ayuda de todos y todas, para frenar en lo posible estos casos”.

Las dos campañas se unen a una guía de recursos contra la violencia de género de la que dispone el Área de Mujer del Ayuntamiento de Punta Umbría, elaborada por el Instituto Andaluz de la Mujer, en la que se amplía la cobertura durante el estado de alarma. 

La guía, en formato PDF, puede descargarse en la página web del Ayuntamiento costero o en la del propio IAM. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN