El tiempo en: Jerez
Jueves 27/06/2024  

El Puerto

Proponen la peatonalización temporal de calles estratégicas portuenses

Unión Portuense solicita con ello facilitar la seguridad peatonal y sirva como apoyo a los comercios que tengan que montar terrazas

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Camino de los Enamorados. -

Unión Portuense solicita al Gobierno local la peatonalización temporal de calles estratégicas que faciliten la seguridad peatonal y sirva como apoyo a los comercios que tengan que montar terrazas. 

Desde Unión Portuense “solicitamos a nuestro Gobierno local la peatonalización temporal de calles estratégicas para favorecer la seguridad peatonal de nuestros ciudadanos. La nueva normalidad portuense debe garantizar la movilidad de los ciudadanos, para hacer deporte, pasear o cualquier otra actividad, y el apoyo directo a los comercios locales para que puedan ampliar sus terrazas, en el caso de la hostelería, o formar colas fuera de sus establecimientos de una manera segura y responsable”.

Por parte, desde la formación, “recalcamos el carácter temporal y estratégico de nuestra propuesta pudiendo aplicarla donde se estime oportuno mediante franjas horarias, con permisos para residentes o para la carga y descarga. Durante esta primera fase de desescalada hemos podido comprobar que calles contiguas a los paseos marítimos, calles céntricas, que tienen alternativas de movilidad como la calle Vicario, Nevería o tramos de la calle Larga, o, por ejemplo, la Avenida del Ejército serían puntos estratégicos a estudiar. Somos conscientes de las complicaciones que suponen, pero es momento de ser valientes y aplicar medidas experimentales, en este caso con una doble funcionalidad”. 

El partido portuense tiene claro “que el futuro de nuestra movilidad urbana pasa por poner en el centro de nuestra planificación al peatón. Así lo declara su portavoz, Javier Botella: “Desde nuestro grupo apostamos por la estrategia de movilidad que plantea el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDEA). Para desarrollar una ciudad inteligente y sostenible debemos aplicar prioridades en nuestras políticas públicas, y este es el orden por el que apostamos: primero peatones, seguidos de vehículos de movilidad personal (bicicletas, patinetes…), transporte público, transportes de logística y carga, coches compartidos y eléctricos y, por último, vehículos particulares. Debemos aprovechar este momento extraordinario para modificar nuestros esquemas y realizar cambios de carácter experimental para mejorar nuestra ciudad y el bienestar de todos los portuenses”.

Continua Botella: “Por ello, aunque entendemos que estas medidas pueden ser temporales debido a la urgencia de la crisis actual, no debemos dejar pasar la oportunidad de evaluar y tener en cuenta aquellas opciones que realmente hayan funcionado durante este periodo. ¿Os imagináis la Avenida del Ejército peatonal?”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN