El tiempo en: Jerez
Viernes 28/06/2024  

Sevilla

Los ayuntamientos ya pueden disponer de 36 millones del Plan Agrario

La comisión provincial de seguimiento del Programa de Empleo Agrario (PFEA) acuerda la puesta en valor de estos fondos para obras municipales

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Obras ejecutadas con fondos PFEA. -

La Comisión Provincial de Seguimiento del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) en Sevilla ha acordado este martes la puesta en marcha de fondos por importe de 36,16 millones de euros, que estarán destinados al desarrollo de obras de competencia municipal y de interés social y general.

De ese presupuesto global, 28,4 estarán destinados al desarrollo de proyectos enmarcados en el Programa de Garantía de Rentas y 7,6 para proyectos del Programa de Generación de Empleo Estable, con lo que estimativamente se desarrollarán en torno a unos 330 proyectos municipales en la provincia, que es una cifra similar a la del PFEA, dotado con la misma cuantía, ha informado la Diputación Provincial en un comunicado.

Los proyectos a presentar por los municipios para ser sufragados con los fondos del PFEA son de muy diversa tipología, y están preparándose en estos momentos, en unos casos por las Oficinas Técnicas de los Ayuntamientos, y en otros por la Diputación.

La inversión del Estado en el PFEA está destinada a sufragar los costes salariales del personal contratado para el desarrollo de los proyectos, si bien dicha cantidad se incrementa por las aportaciones que realizan tanto la Junta de Andalucía como la Diputación de Sevilla, así como las propias aportaciones de las corporaciones locales.

Teniendo en cuenta esta financiación adicional, la inversión total en la provincia se prevé que puede rondar en torno a los 60,3 millones, con los que se estima una generación aproximada de 442.480 jornales de trabajo en la provincia entre junio de 2020 y septiembre de 2021, con la suscripción de unos 24.959 contratos de trabajo. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN