El tiempo en: Jerez
30/06/2024  

Málaga

Moreno, seguro de que Málaga y Granada estarán el lunes en fase 1

La Junta está "puliendo al máximo" el informe que presentarán al Ministerio de Sanidad para "que no haya ningún tipo de duda"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El presidente andaluz, Juanma Moreno. -
  • La evolución de la pandemia en las provincias de Málaga y Granada hace que Moreno esté convencido de que también podrán pasar ese día a la Fase 2

 El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha dicho que están "puliendo al máximo" el informe que presentarán al Ministerio de Sanidad para "que no haya ningún tipo de duda" y se ha mostrado convencido de que Málaga y Granada pasarán a Fase 1 el lunes y de que después toda la comunidad podrá avanzar en conjunto.

Moreno ha explicado que no quieren que haya "ninguna mácula" en el informe que deben presentar este miércoles a Sanidad y ha afirmado que todos los argumentos que esgrimen son "razonables, objetivos" y son los que el Ministerio solicitó a la Junta.

Respecto al pase a la Fase 2 para el 25 de mayo, ha indicado en una entrevista en RNE que eso quedará pendiente de los datos y que "hay que ser prudentes", pero ha indicado que si las cifras siguen evolucionando "a mejor" intentarán ir "lo más rápido posible" porque hay muchos sectores que así lo reclaman y que "presionan", ya que "cada día que pasan están más cerca de la bancarrota y de la ruina".

La evolución de la pandemia en las provincias de Málaga y Granada hace que Moreno esté convencido de que también podrán pasar ese día a la Fase 2, por lo que él aspira a que toda la comunidad pueda pasar "en su conjunto".

Sobre la movilidad entre provincias, ha considerado que Andalucía tiene unas condiciones que permitiría "en corto periodo de tiempo una cierta movilidad", pero ha apelado a la responsabilidad de los ciudadanos para que mantengan las medidas de autoprotección.

Ha lamentado el "daño reputacional" que se está haciendo a los sectores turísticos de la Costa del Sol y la Costa Tropical, porque al quedar descolgadas estas provincias puede dar "la sensación de que no son zonas seguras", lo que puede tener "un gran impacto".

Moreno ha manifestado que a día de hoy todavía no tiene claros los criterios del Gobierno, "igual que otros presidentes" como el de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, y ha opinado que "se hace un flaco favor" el Ejecutivo central "no teniendo un criterio objetivo, transparente y equiparable para todo el territorio".

Ha criticado la "opacidad" y ha comparado la tasa de Málaga, con 7,2 casos por 100.000 habitantes en ese momento, con otras zonas que sí han pasado de fase como Navarra, con 64 o Vizcaya, con 70.

El presidente andaluz ha dicho que es "categóricamente falso" que hubiera defectos de forma en la solicitud que se envió y ha añadido que el Ministerio "no debería jugar con este tipo de cosas" ni entrar "en esa guerra" porque la Junta "ha cumplido con lealtad".

Ha detallado que el Ministerio puso "un tutor" a la Junta, cuando quedaban menos de 20 horas para que acabara el plazo, y "empezó a cambiar y modificar" las cosas, y ha argumentado por que por ejemplo el País Vasco mandó un informe "que nada tiene que ver" con lo que se había pedido, sin cumplir las preguntas e incluso "sin logotipo".

Moreno se ha referido también a las aglomeraciones que se han podido ver en algunos lugares de Andalucía, con adolescentes "que a veces se agrupan 40 o 50 e incluso algunos intentan hacer botellones", por lo que ha abogado por seguir trasladando a los jóvenes que corren el riesgo de contagiarse y contagiar a sus familiares.

Ha apostado también por "cerrar el debate" de las mascarillas con una decisión sobre ellas y ha explicado que Andalucía pide que sean obligatorias en el transporte y está debatiendo que también sea así en las grandes aglomeraciones y zonas cerradas.

En cuanto a la vía pública, cree que hay que intentar no llegar "a esos límites de obligatoriedad" pero sí que sea muy recomendable

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN