El tiempo en: Jerez
Sábado 29/06/2024  

Conil

Un paso más para la regularización de viviendas en el diseminado

Junta emite el documento de Alcance del Estudio Ambiental Estratégico de Conil sobre la adaptación y revisión parcial del PGOU del suelo no urbanizable rural

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Localización de ámbitos.

Imagen de archivo, de una reunión del PP de Conil con miembros de la Pavic.

La Junta de Andalucía ha remitido al Ayuntamiento de Conil el documento de alcance del estudio ambiental estratégico relativo a la adaptación y revisión parcial del PGOU de Conil del suelo no urbanizable de carácter natural o rural.

"Esta evaluación ambiental estratégica necesaria para continuar con el plan de reordenación urbanística de la Conil fue emitida por el Ayuntamiento de la localidad el 26 de septiembre de 2019 y la Junta ha dado luz verde a la resolución en un plazo récord teniendo en cuenta que el estado de alarma ha provocado la paralización inevitable de los plazos administrativos" señala el portavoz del PP de Conil, Antonio J. Aragón, asimismo, la Junta de Andalucía "ha mostrado con la aprobación de este estudio su disposición para avanzar en una regularización de viviendas que afecta a muchos vecinos".

El popular señala que "a partir de ahora, el Ayuntamiento deberá proceder a tramitar el documento de aprobación inicial de la modificación parcial del PGOU" por ello "solicitamos al Ayuntamiento la misma agilidad para avanzar en los trámites ya que hablamos de una herramienta fundamental para ayudar a los vecinos con viviendas en el campo a regularizarlas".

“Este primer trámite administrativo dará una herramienta a los jueces para poder trabajar sobre la realidad que viven muchas familias de Conil”, indica el portavoz del PP de Conil, Antonio Aragón.

“Desde el PP de Conil ponemos de manifiesto una vez más el compromiso del Gobierno de la Junta de Andalucía que dirige Juanma Moreno con nuestro pueblo, trabajando en un tiempo récord para solucionar a muchas familias las catástrofes urbanísticas que permitió el PSOE durante casi cuarenta años y en alguna ocasión apoyando por Izquierda Unida”, concluye Aragón.

Los asentamientos que incluye el Borrador de Revisión Parcial del Suelo No Urbanizable de Carácter Natural o Rural del PGOU son:

  • El Colorado que se declarará suelo terciario.
  • El carril de Los Berenjenas que será suelo urbanizable residencial ordenado o sectorizado.
  • Casa de Postas pasará a declararse suelo terciario.
  • Dehesa de la Villa que está reconocida como área de oportunidad residencial pasará a ser suelo urbano no consolidado en residencial.
  • Las Parcelas de Rocheserá declarada hábitat natural diseminado.
  • Barrio Nuevo se convertirá en suelo urbano no consolidado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN