El tiempo en: Jerez
Viernes 07/06/2024  

Campo de Gibraltar

La APBA, a la espera de "aclaraciones" sobre la OPE

La entidad gestiona los puertos de Algeciras y Tarifa, por los que discurre el 80% de los viajeros del operativo

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Embarques en la OPE. -

El presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA), Gerardo Landaluce, sostiene que está a la espera de “aclaraciones” y de “confirmación oficial” por parte del Gobierno sobre la organización de la Operación Paso del Estrecho (OPE), después de que Marruecos anunciase este lunes que no se llevará a cabo.

Landaluce ha explicado que aguarda instrucciones por parte de España, toda vez que “se están produciendo declaraciones del ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos”, en referencia a las realizadas este lunes por Naser Burita en la Cámara de Representantes de su país.

Por ello, el presidente de la APBA indica que “estamos esperando aclaraciones y confirmación oficial de sus indicaciones por parte del Gobierno español”.

Cabe recordar que la APBA gestiona los puertos de las localidades campogibraltareñas de Algeciras y Tarifa, por los que discurren en torno al ochenta por ciento de los alrededor de tres millones de personas que cruzan España durante la OPE.

En la edición de 2019, en la fase de salida pasaron por estos dos puertos 1.166.445 viajeros de un total de 1.650.215 que partieron de puertos españoles, según los datos presentados por el Ministerio del Interior en el balance de la OPE.

En la fase de retorno fueron 1.226.185 pasajeros los que accedieron a la península por los puertos de Algeciras y Tarifa del total de 1.689.830 personas que regresaban hacia Europa durante la OPE, según las mismas fuentes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN