El tiempo en: Jerez
Viernes 28/06/2024  

Punta Umbría

Tam Tam Go celebra sus 20 años con un concierto en el Teatro de Mérida

Dicen que son ?como el Guadiana?, que aparece y desaparece, y es que Tam Tam Go, una de las bandas veteranas del pop español, ha tenido varias etapas en lo que definen como una carrera ?muy honesta?. Un recorrido que ha alcanzado los veinte años y que celebran cumpliendo uno de sus sueños.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Tam Tam Go celebra veinte años de carrera con una edición especial. -
Dicen que son “como el Guadiana”, que aparece y desaparece, y es que Tam Tam Go, una de las bandas veteranas del pop español, ha tenido varias etapas en lo que definen como una carrera “muy honesta”.

Un recorrido que ha alcanzado los veinte años y que celebran cumpliendo uno de sus sueños.

Ese sueño era dar un concierto en el Teatro Romano de Mérida y lo cumplieron en septiembre del año pasado, cuando hicieron una actuación allí para grabar Bolero incenciado, el título del trabajo discográfico que publican ahora para conmemorar sus veinte años de carrera y con el que el próximo mes de diciembre la banda extremeña emprende en Madrid una nueva gira.

“Siempre hemos tenido en la cabeza actuar en el Teatro Romano de Mérida, era una ilusión y un reto”, cuentan a Efe los hermanos Nacho y Javier Campillo, líderes de esta banda extremeña que desde finales de los ochenta ha dejado clásicos para el pop español como Manuel Raquel o Espaldas mojadas.

Para ellos, este concierto, en el que les acompañaron en el escenario compañeros como Antonio Vega, Josemi Carmona, Bimba Bosé, Xoel López, Lantana o Geko Turner, fue “uno de los mejores” de toda su historia, según asegura Nacho Campillo en su estudio madrileño, un local que llama El sonador.

“Es un punto y aparte. Puede que sea un bonito final como banda, una despedida”, apunta Nacho Campillo, mientras cuenta que tanto él como su hermano tienen en mente proyectos en solitario.

Y es que, con la crisis en el mundo de la música, “hay que multiplicarse, es lo que nos toca” y diversificar los frentes. “Somos gente inquieta y no nos importa, porque todo es un aprendizaje”, añade Javier Campillo.

Si ocurre, no será la primera vez que Tam Tam Go se separe. Ya lo hizo entre 1994 y 1999 y entre el 2001 y el 2006 para emprender proyectos musicales al margen de la banda como productores y como artistas.

“Hemos sabido parar en tiempos de crisis creativas, hemos sido muy honestos en nuestra carrera”, asegura Nacho Campillo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN