El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

España

Insulza reclama que Zelaya lidere el Gobierno de Unidad

El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, instó ayer a las partes en Honduras a cumplir lo pactado ?sin más subterfugios? y recalcó que el Gobierno de Unidad debe estar encabezado por el presidente depuesto, Manuel Zelaya.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El presidente de facto de Honduras, Roberto Micheletti. -
El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, instó ayer a las partes en Honduras a cumplir lo pactado “sin más subterfugios” y recalcó que el Gobierno de Unidad debe estar encabezado por el presidente depuesto, Manuel Zelaya.
 
“Las medidas aprobadas en el acuerdo son claras y fueron suscritas por la libre voluntad de las partes. Espero que sin más subterfugios ellas se cumplan para restablecer la democracia, la legitimidad institucional y la convivencia entre los hondureños”, señaló el titular de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Insulza, quien se encuentra de viaje oficial en Jamaica, instó en un comunicado difundido en Washington a Zelaya y al presidente de facto Roberto Micheletti “a ponerse de acuerdo en la confirmación del Gobierno de Unidad y Reconciliación Nacional”, y recalcó que éste debe estar encabezado por el depuesto mandatario.

El secretario general deploró la interrupción del proceso de implementación del Acuerdo Tegucigalpa-San José y subrayó que “naturalmente” corresponde presidir el Gobierno de Unidad y Reconciliación “a quien detenta legítimamente el cargo de presidente de la nación hondureña”.

Para dar más énfasis a sus palabras, Insulza se refirió en el comunicado a Zelaya como “presidente” y a Micheletti como “señor”.

En este sentido, el diplomático chileno urgió al Congreso hondureño a pronunciarse sobre el quinto punto del Acuerdo Tegucigalpa-San José, que establece que debe ser el Legislativo el que decida sobre la restitución de Zelaya.

Es “indispensable que el Congreso Nacional de Honduras emita su pronunciamiento soberano sobre el punto pendiente del Acuerdo de San José relativo a retrotraer la titularidad del Poder Ejecutivo a su estado previo al 28 de junio hasta la conclusión del actual periodo gubernamental, el 27 de enero de 2010”, indicó Insulza.
 
Por último, el máximo responsable de la OEA aseguró que el organismo interamericano seguirá realizando “todos sus esfuerzos” para llevar adelante el proceso de diálogo.

Zelaya dio por fracasado el acuerdo después de que Roberto Micheletti anunciase la conformación de un Gobierno de Unidad sin representantes de la otra parte y bajo su dirección.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN