El tiempo en: Jerez
Sábado 29/06/2024  

Jerez

Fotografías de un siglo de relaciones políticas hispano-árabes

Exposición de Casa Árabe en la Cámara de Comercio

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • De derecha a izquierda, Carlos Fenoy, Víctor Gutiérrez e Inmaculada Nieto, en la inauguración. -
La Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar ha organizado una exposición con motivo de su centenario organizada por  Casa Árabe, un consorcio público perteneciente al Ministerio de Asuntos Exteriores, que preside el ministro, Miguel Ángel Moratinos. Bajo el lema España y el mundo árabe: un siglo de relaciones políticas en imágenes, la muestra podrá ser visitada hasta el próximo 15 de diciembre, en la sala de exposiciones de la entidad cameral. Las fotografías podrán visitarse de forma gratuita de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 19.00 horas y los sábados, de 10.00 a 14.00 horas.

La exposición presenta 150 fotografías que, extraídas del archivo fotográfico de la agencia Efe, recogen los momentos más importantes de las relaciones de España con los países árabes, entre los años 1912 y 2007.

Dentro de la muestra hay todo tipo de fotografías, desde las de momentos históricos, como imágenes de la Guardia Mora de la escolta de Franco en Madrid, o la Conferencia de Paz en Madrid de 1991, hasta otras más curiosas, como la de una jovencísima Carmen Sevilla bailando para animar a los soldados españoles destacados en África occidental, o una del Príncipe Felipe con el actual Rey de Marruecos, tomada hace 22 años.

El presidente de la Cámara, Carlos Fenoy, incidió en la importancia de la muestra “para tener una referencia sobre cómo ha sido la evolución histórica de las relaciones de España con los países árabes”.

Fenoy recordó que esta exposición “viene a sumarse a otras actividades organizadas con motivo del centenario del ente cameral “como la exposición de Antonio Viñas o conferencias como la de Manuel Olivencia”. Además, incidió en la importancia de “acercar la Cámara a los ciudadanos, para que conozcan nuestras instalaciones y disfruten de la exposición”.

El responsable de Relaciones Institucionales y Académicas de Casa Árabe, Víctor Gutiérrez, destacó que la selección de la imágenes de la muestra ha sido realizada por un comité científico, compuesto por cuatro miembros del Consejo Asesor de Casa Árabe; el embajador, Pedro López Aguirrebengoa; el arabista, Pedro Martínez Montávez; el historiador, Antonio Segura y el periodista, Enrique Vázquez.

Tres periodos históricos
La concejala delegada de Cultura, Inmaculada Nieto, felicitó a la Cámara de Comercio por la iniciativa y por “esa feliz colaboración entre Casa Árabe y la agencia Efe, realizando un recorrido histórico por las relaciones con los países árabes que, en muchos casos, están marcadas por el tópico”. Por ello, considera importante que “exista una institución volcada en ponerlas en su justo término”.

Las fotografías que componen la exposición se pueden agrupar en tres periodos históricos: la presencia colonial, el franquismo, la transición y la democracia, así como un apartado que recoge escenas de la cooperación española con los países árabes. 

Una parte de esta exposición estuvo expuesta en febrero de 2008 en la sede de la Liga Árabe en El Cairo, donde fue inaugurada por Sus Majestades los Reyes de España y donde acudió la directora general de Casa Árabe para presentar la institución.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN