El tiempo en: Jerez
Lunes 24/06/2024  

Sevilla

Sevilla vuelve a superar los 800 hospitalizados por Covid y suma 10 víctimas más

La provincia de Sevilla estabiliza los contagios, con 476 casos nuevos, pero mantiene uno de cada cuatro ingresados Covid en sus hospitales

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Hospitalizaciones por Covid. -
  • Sevilla capital baja de los 200 contagios y desciende el número de casos activos, aunque aún tiene 10.674
  • La tasa de la provincia, con 55 municipios por encima de los 500, es de 562,7 y la de la capital, 548,2

La aparente estabilización de la curva de contagios en la provincia de Sevilla no se ha traducido aún en un descenso en la presión hospitalaria, con más de 800 ingresados, de los que 127 están en UCI, con medio centenar de asistencias en los hospitales por Covid, y tampoco en las víctimas mortales tras sumarse diez nuevas, que elevan a 719 el total en la provincia.

Con casi uno de cada cuatro hospitalizados en Andalucía, los centros hospitalarios de Sevilla mantienen ingresados a 805 pacientes Covid, tras sumar 7 nuevos en una sola jornada y volver a las cifras de hospitalizaciones de la pasada semana, un incremento que también se ve reflejado en las UCI, con 127 pacientes que requieren cuidados intensivos, uno más que la jornada anterior. Además, la presión asistencial se ha vuelto a incrementar, con 51 nuevas asistencias Covid en los hospitales, ocho de ellas de UCI, que vuelven a las cifras de la semana anterior tras el paréntesis del fin de semana. De estos, 35 se han registrado en la capital (4 de UCI), 9 en el Alfarafe, 4 en Sur (4 de UCI), y 3 en el distrito Norte.

La presión hospitalaria no cesa a pesar de que Sevilla vuelve a moderar sus nuevos casos, con 476 confirmados, cifras que no se repetían desde la primera quincena de octubre. Además, Sevilla capital sólo ha sumado 174 positivos, los mismos casos que ha registrado el distrito Norte, mientras que el Sur ha registrado 64, Aljarafe 50 y Este, 18. Al margen de la capital, la localidad que ha sumado más casos es La Rinconada, con 38, seguida de Carmona con 27 y El Viso con 22, aunque el dato curioso del día son los cuatro positivos que le restan a Morón de la Frontera.

En cuanto a la tasa, la de la provincia aumenta levemente a 562,7, al igual que la capital, que sube a 548,2, mientras que la tasa más alta es la del distrito Norte, con 662,2, seguida de la del Este, con 602,3, y la más baja la del Sur, con 503,4, siendo la del Aljarafe de 538,8. La provincia mantiene 55 municipios por encima de los 500 casos por cada cien mil habitantes, seis de ellos superando los mil, mientras que la más alta es la de Badolatosa, con 1.494,4, seguida de la Martín de la Jara, con 1.442,3, y Pilas, con 1.209,3.

También hay que lamentar en esta jornada diez nuevos fallecidos, que elevan a 719 el total de la provincia, que posee el 21,3% de toda la región. Cinco de esas víctimas se han registrado en la capital, tres en el distrito Norte, en concreto en las localidades de Brenes, Cantillana y Castilblanco de los Arroyos, y dos en el Aljarafe, en Aznalcóllar y San Juan.

La Junta ha notificado el fallecimiento de un usuario en la Residencia San Nicolás de Cantillana, con tres en total, donde se mantienen 15 casos, y otro en la Residencia Huerta Palacios de Dos Hermanas, con 20 casos confirmados, mientras incrementa a 25 los casos en la Residencia Habitare de Castilleja de la Cuesta (20 residentes y 5 trabajadores); 30 en la Residencia Nuestra Señora de Gracia de Puebla de Cazalla (21 residentes y 9 trabajadores); y 21 en la Residencia La Alegría de Carmona (16 residentes y 5 trabajadores).

En cuanto a los colegios, la provincia cuenta con el cierre completo de cuatro centros de 1.624 centros (0,24%) y el cierre parcial de 33 aulas de un total de 18.439 (0,17%), con 32 reaperturas.

Con respecto a los curados, Sevilla suma incluso más que positivos, con 635 en la última jornada, la mayor parte en la capital, con 280, seguida del distrito Este, 111; Aljarafe, 89; Sur, 77; y Norte, con 67.

Con el mantenimiento del buen ritmo de curados, el número de casos activos ha descendido con respecto a la jornada anterior y se eleva a 32.171, lo que quiere decir que el 65% aún no ha superado la enfermedad. Aún así, la provincia sigue manteniendo el 27,4% de los casos activos de Andalucía, que se elevan a 117.261.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN