El tiempo en: Jerez
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

Archivan la querella penal por las elecciones en el Colegio de Arquitectos

El juez de Instrucción 2 cuestiona que se utilice la vía penal para dirimir “disputas internas colegiales” que deben resolverse en el ámbito administrativo

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • La dirección actual del COAS tras su toma de posesión. -

El Juzgado de Instrucción 2 de Sevilla ha archivado la causa penal por prevaricación dirigida contra la actual decana del Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla (COAS), Cristina Murillo, el secretario, Juan Carlos Rodríguez Velasco, y el tesorero Francisco García Romero, por las últimas elecciones a la institución colegial al entender que “no hay indicios racionales” para aplicar una sanción penal, cuestionando que se use esta vía judicial para dirimir “disputas internas colegiales” que deben resolverse en el ámbito administrativo.

La causa, presentada por los colegiados Enrique Soler y Agustín García-Amonera al entender que se cometieron irregularidades en el voto por correo, que se unen a otras denuncias como la no aportación del censo de colegiados y la invalidación varios miembros de la candidatura, fue archivada en un auto el pasado 30 de noviembre, aunque cabe recurso, decretándose el “sobreseimiento provisional de las presentes actuaciones”.

En el auto, el juez cuestiona que se utilice la vía penal para dirimir “disputas internas colegiales” cuando el ámbito penal “sólo debe utilizarse para resolver conflictos cuando sea imprescindible y no para evaluar conductas, como las realizadas en el ámbito administrativo, para las que el ordenamiento ya tiene prevista una adecuada reacción” para mantener la legalidad.

“Del relato fáctico que antecede se deduce, de una parte, que la actuación de los tres querellados, no sólo no es prevaricadora, sino que, desde una óptica legal, se puede calificar de exquisita, pues en todo momento, después de elevar las oportunas consultas, han seguido las directrices marcadas por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España y por el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Arquitectos, han garantizado la transparencia del proceso de voto por correo y el ejercicio del mismo por parte de sus colegiados, llegando incluso a requerir la presencia de un notario para dotar de mayores garantías al proceso, y, de otra parte, que, desgraciadamente, se está mal utilizando el proceso penal para tratar de dirimir unas disputas colegiales internas que traen su causa en un proceso electoral en el que los vencidos no admiten la victoria de los vencedores”, es el párrafo literal del auto, “contundente” según lo califican desde el Colegio de Arquitectos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN