El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Arcos

Arcos reduce su tasa de contagio por Covid a 239

La ciudad sigue la tendencia del resto del país pero sufre 17 nuevos positivos en siete días

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Imagen tomada durante el cribado que realizó la Junta hace unas semanas en Arcos. -

Los datos de contagio de Covid-19 dejan a día de hoy en Arcos de la Frontera un total de 17 nuevos casos confirmados durante la última semana, elevándose a 68 los positivos de la quincena en vigor, según la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía.

Respecto a la tasa de contagio, se sitúa actualmente en 239,07 casos por 100.000 habitantes, con lo cual ha bajado en casi cincuenta puntos comparada con la semana anterior, lo que no deja de ser un dato esperanzador de cara a la reducción de casos de positivos en el municipio. No obstante, desde el Ayuntamiento se está expectante ante las nuevas medidas que pueda anunciar la Junta, que con un poco de suerte podrían pasar por la suspensión del cierre perimetral de la ciudad, con lo cual el ansiado turismo podría regresar a Arcos con lo que ello supone desde el punto de vista económico.

Arcos, como el resto de la provincia, la comunidad y el país viene disminuyendo de forma muy importante su tasa de contagio, aunque la solución final será la vacuna que se empezará a dispensar a partir de enero entre los grupos poblacionales de mayor riesgo, es decir, personas mayores, aquejados de otras patologías y personal sanitario que corre un gran riesgo en su tratamiento de la enfermedad.

Si bien para anoche se había previsto la comparecencia del presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno Bonilla, para explicar las novedades, por ahora la ciudad vive el cierre de sus fronteras con lo que ello supone de flujo de visitas y turistas, así como de cortar de lleno las compras que la población venía haciendo en las grandes superficies comerciales del vecino Jerez.

Asimismo, y hasta tanto no se confirme el nuevo marco de seguridad, la suspensión de actos y actividades está a la orden del día, hasta el punto de que, por ejemplo, los actos previstos en el teatro Olivares Veas se desarrollarán sin público, salvo los medios de comunicación y los artistas invitados. El único sentido que se puede conferir a estas citas navideñas es que el público disfrute de ellas a través de los propios medios de comunicación y redes sociales.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN