El tiempo en: Jerez
Lunes 10/06/2024  

Huelva

El puerto mueve 1,6 millones de toneladas en noviembre con un acumulado de 27,5 millones

Supone un descenso respecto al mismo periodo del año anterior del 12 por ciento ya que se alcanzaron 31,2 millones

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Muelle Sur. -

El volumen general de tráfico del puerto de Huelva en noviembre de 2020 ha alcanzado las 1,6 millones de toneladas, con un acumulado de 27,5 millones, lo que supone un descenso respecto al mismo periodo del año anterior del 12 por ciento ya que se alcanzaron 31,2 millones.

Según la estadística de la Autoridad Portuaria, consultada por Europa Press, en noviembre en el puerto de Huelva se han movido 1,6 millones de toneladas frente a los 2,2 millones del mismo mes de 2019, lo que supone una bajada lastrada debido al contexto actual de pandemia.

Respecto a los graneles líquidos, en este mes del año se alcanzaron los 1,2 millones de toneladas mientras que en noviembre de 2019 la cifra fue algo superior con 1,5 millones. Por su parte, los graneles sólidos sufren una variación importante puesto que se sitúan en 347.356 toneladas, frente a las 605.156 del mismo mes del año anterior.

En cuanto al acumulado, los graneles líquidos descienden un 12 por ciento ya que se llega hasta los 21,7 millones de toneladas mientras que en el mismo periodo de 2019 se lograron los 24,6 millones. También se produce un descenso en los graneles sólidos del 17,7 por ciento debido a que hasta noviembre de este año se alcanzaron los 4,3 millones de toneladas frente a las 5,3 millones del periodo anterior.

En cuanto al tráfico de contenedores, en noviembre se movieron 7.511 contenedores de la unidad de medida TEUS (equivalente a 20 pies), es decir, una cifra igual respecto al mismo mes del año anterior con 7.510 contenedores. En el acumulado del año se alcanzan los 75.365 frente a los 67.558 del pasado año, lo que supone un alza del 11,5 por ciento.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN