El tiempo en: Jerez
Sábado 08/06/2024  

Jerez

Adjudicada la última fase de la ampliación de Isla Verde Exterior

El proyecto del nuevo Paseo Marítimo, junto al Llano Amarillo, será ejecutado en 9 meses

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Este viernes llegará a Isla Verde Exterior nueva maquinaria para TTIA y la terminal de contenedores que comenzará a operar en 2010. -
  • La inversión es de 35 millones de euros y se ha concedido a la Unión Temporal de Empresas
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) adjudicó ayer a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Ferrovial Agromán SA y la compañía local Contratas y Movimiento de Tierras Carmín SL, la ejecución de la última fase de la ampliación del puerto en Isla Verde Exterior, una inversión que asciende a 35,8 millones de euros. Al concurso público concurrieron un total de 15 grupos de empresas.

Se trata de la última de las explanadas de la fase B de Isla Verde Exterior, de 14 hectáreas, y la finalización del cierre sur. El plazo de ejecución de la obra es de 21 meses. Con este proyecto la APBA concluye la ampliación de Isla Verde Exterior en sus fases A y B, en las que ha invertido más de 510 millones de euros en los últimos años. La inversión está cofinanciada por los fondos Feder de la UE

Además de la inversión pública, en la actualidad en Isla Verde Exterior invierten Total Terminal International Algeciras (TTIA) y Alpetrol, que comenzarán a operar en 2010 y 2011, respectivamente. Precisamente este viernes llegará a Isla Verde Exterior nueva maquinaria para TTIA.

En este caso, el buque Scheldegracht descargará 10 Shuttle Carriers para la terminal de contenedores que comenzará a operar en el segundo trimestre del año que viene en la fase A de la ampliación.

Congelación de tasas
También recibió el respaldo del Consejo la propuesta para volver a congelar las tasas para 2010, de modo que seguirán vigentes los precios del año 2008, en respuesta a la actual coyuntura económica mundial.

Para ello la APBA aplicará a las empresas que operan en el Puerto de Algeciras un coeficiente corrector a las cuotas de las tasas al buque, el pasaje y la mercancía, que en su caso compensaría la subida contemplada en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año que viene, y según lo establecido en la ley 48/2003 de 26 de noviembre.

Además de la importante inversión en Isla Verde Exterior, el Consejo ajudicó a la UTE Constructora San José SA y Asfaltos y Construcciones Ucopsa, por un importe de 2,9 millones de euros y un plazo de ejecución de 9 meses, la ejecución del Proyecto de Urbanización del nuevo Paseo Marítimo en el muelle de Ribera, actuación puerto-ciudad que acomete la institución portuaria.

El proyecto, que cuenta con el visto bueno tanto del Ayuntamiento de Algeciras como de la Junta de Andalucía, según el convenio suscrito en su día por las tres instituciones, es totalmente compatible con los usos exclusivamente ciudadanos de toda la superficie del Llano Amarillo que las tres instituciones acordaron en dicho convenio, una vez resuelto el proyecto del área exterior para la Operación Paso del Estrecho (OPE), en el que las administraciones están trabajando.

PIF
En cuanto al Puesto de Inspección Fronteriza (PIF) del Puerto de Algeciras, el Consejo adjudicó a Docks Logistics Spain la explotación de las instalaciones, en este caso con la novedad de que el servicio integra el nuevo edificio construido por la APBA que permitirá triplicar el espacio dedicado a los diferentes servicios de inspección del primer puerto nacional.

Con la ampliación, Docks gestionará 30 muelles de descarga. Estas instalaciones se integran en el área de inspecciones del Puerto Bahía de Algeciras, junto a las que ocupan la Iniciativa CSI (Container Security Iniciative) y Megaport, ambas auspiciadas por el Gobierno de EEUU.

Con esta importante mejora el PIF del Puerto de Algeciras acogerá en un mismo recinto a todos los organismos implicados en las inspecciones de la mercancía que entra en la Unión Europea procedente de terceros países: Aduanas, Sanidad Exterior, Soivre, Sanidad Vegetal y Sanidad Animal.

El PIF del Puerto de Algeciras es el único de los ubicados en puertos españoles con autorización de la UE para realizar importaciones y exportaciones de todo tipo de productos y animales vivos.

En la actualidad el PIF del Puerto es la Aduana nacional que mayor número de inspecciones realiza y en la que se despachan en menor tiempo las mercancías en circuito rojo (las que requieren inspección física además de documental).

En lo que afecta al puerto de Tarifa, el Consejo adjudicó el concurso abierto para la explotación del segundo de los atraques, instalaciones y zonas de embarque de vehículos correspondientes, al grupo LME-Comanav.

La actividad portuaria supera la media nacional e internacional
La actividad portuaria hasta el mes de octubre en el Puerto Bahía de Algeciras sigue reflejando un mejor comportamiento de los tráficos frente a las medias nacional e internacional, que sitúa el descenso medio de la carga y descarga de mercancías en un -16 por ciento.

Mientras, el Puerto Bahía de Algeciras ha cerrado los primeros 10 meses de 2009 con un Tráfico Total de 57,6 millones de toneladas (-7,9 por ciento), dato que confirma a las dársenas de la Bahía de Algeciras como las primeras del país en volumen de actividad.

Tráfico de Contenedores contabiliza 2.505.597 Teus, lo que supone un 9,07 por ciento menos que el año anterior. El tráfico ro-ro (camiones) en las líneas Algeciras-Ceuta y Algeciras-Tánger/Tánger Med contabiliza 169.697 camiones (-4´3 por ciento). El bunkering alcanza los 2´1 millones de toneladas de productos suministrados (+8 por ciento), los Graneles Líquidos 16,4 millones de toneladas (-5,4 por ciento), mientras que los Graneles Sólidos crecen hasta los 1´5 millones de toneladas (+14,4 por ciento).

En cuanto al Tráfico de Pasajeros, y motivado entre otros aspectos por la ausencia de temporales en los últimos meses, los embarques se recuperan con 4,1 millones de personas (-5 por ciento) en las líneas Algeciras-Tánger, Algeciras-Ceuta y Tarifa-Tánger.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN