El tiempo en: Jerez
23/06/2024  

Jerez

Los colegios recomiendan ya la mascarilla obligatoria en Infantil por el aumento de casos

Desde este lunes, las nueve aulas de Infantil del CEIP La Marquesa estarán cerradas de forma preventiva tras los brotes detectados en las últimas semanas

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Hasta ahora en Infantil la mascarilla solo era obligatoria para entrar y salir de clase. -

Los brotes de coronavirus que se han producido en los centros educativos de Jerez a la vuelta de las vacaciones de Navidad han obligado a los equipos Covid de los colegios a replantear su protocolo para extremar aún más las precauciones ante el recrudecimiento de la pandemia en esta tercera ola. La principal novedad es que en algunos centros han comenzado a remitir circulares a las familias recomendando que los alumnos del ciclo de Infantil (entre 3 y 5 años) lleven la mascarilla durante toda la jornada escolar y no únicamente a la entrada y salida de clase como ocurría hasta ahora.  

Nunca hasta estas últimas semanas se habían confirmado confinamientos en aulas de Infantil o Primaria con más de una decena de alumnos contagiados, como ha ocurrido en el CEIP La Marquesa, donde en una aula de Infantil de 3 años han dado positivo 13 de 20 niños, inclusive la tutora y la maestra de apoyo, además de “familias al completo” de los alumnos, o en El Guadaluz, en Guadalcacín, donde 11 de 25 niños han dado positivo, tal y como adelantó este medio esta semana.

La situación más que mejorar ha ido a peor. El pasado viernes la dirección del CEIP La Marquesa comunicaba a los padres el cierre preventivo del resto de las líneas de Infantil, es decir, las seis que faltaban, después de que una maestra de apoyo haya dado positivo. En total, por tanto, son nueve las clases cerradas, dos de ellas desde hace casi dos semanas, una tercera desde estos últimos días y las seis que restaban a partir de este lunes.

Ni en este colegio de La Marquesa ni en el de Guadalcacín los alumnos llevaban mascarilla al no ser obligatoria en clase. Una situación que en algunos centros como el Colegio Montaigne (antigua Compañía de María) va a cambiar. El centro concertado de la calle Zaragoza ha remitido a finales de semana una circular a las familias de Infantil informando que los alumnos deberán llevar la mascarilla “durante la jornada escolar” para “extremar las precauciones y conseguir una mayor protección entre todos”. 

En el comunicado, el colegio deja claro el “cumplimiento” de todas las medidas recogidas en el protocolo, “que están en constante revisión” gracias especialmente “a la colaboración de sus hijos”.  También en colegios públicos como el CEIP Membrillar han informado a los padres de la recomendación -aunque la Junta no las considere obligatorias- de las mascarillas en los grupos de convivencia de entre 3 y 5 años tras la vuelta del periodo vacacional de la Navidad. El equipo Covid tras reunirse y “teniendo en cuenta la dificultad de ventilación durante la jornada completa en las aulas y la situación de pandemia en la localidad” considera “muy aconsejable” que los más pequeños la lleven también en clase.

En cualquier caso, al ser opcional, hay muchos padres que desde que comenzaron las clases en septiembre han preferido que sus hijos de este ciclo también la lleven, o al menos lo han intentado, consensuándolo incluso por el grupo de WhatsApp las propias familias, como en el caso de varias aulas de Infantil del CEIP Tartessos.

Este domingo se cumple una semana del cierre por parte de Sanidad del Colegio Montealto por los contagios registrados entre el personal docente y religioso. Además de este colegio, y sin contar las nueve aulas de Infantil de La Marquesa, la Junta tiene constancia de nueve aulas confinadas de ocho centros educativos de la ciudad.

El pasado lunes, las pocas horas de conocerse que la Junta había tomado la decisión de cerrar temporalmente el citado colegio por los contagios registrado entre el personal docente y religioso, la alcaldesa anunciaba la convocatoria para el día siguiente del Consejo Escolar Municipal con el objetivo de escuchar a padres y profesores y poner sobre la mesa la posibilidad de cerrar “determinados o todos” los colegios. Finalmente, no hubo acuerdo sobre este asunto, aunque sí se concluyó con que la mayoría de los contagios detectados en los centros se habían originado fuera del ámbito educativo. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN