El tiempo en: Jerez
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

La pandemia causa 13 muertes durante el último fin de semana de enero

La tasa de indicencia vuelve a rebasar el límite de los mil casos y el hospital el número más alto de ingresos por covid desde marzo, 148

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El autocovid del Hospital de Jerez -

La pandemia ha cerrado el mes de enero en Jerez de la forma más cruel posible, causando la muerte de trece personas durante el fin de semana. Nunca hasta ahora había golpeado con tanta dureza y en tan poco tiempo en el seno de tantas familias. A una semana de que se cumplan once meses desde el primer caso por coronavirus en Jerez, han fallecido 196 personas, 39 de ellas en el transcurso del último mes, que ha cerrado como el peor de los vividos hasta ahora, superando incluso al mes de noviembre en número de contagios: 4.497 frente a 3.581.

No solo eso, el hospital de Jerez comienza el mes de febrero con el mayor número de camas ocupadas por pacientes con coronavirus hasta la fecha, 148 en total. De ellos, 123, 13 más  que el viernes, se encuentran en planta, mientras que hay 25 personas en UCI, una más. Una situación que supera ya con creces a la vivida el pasado mes de noviembre, cuando el día 9 se llegó a la cifra más alta de presión asistencial de toda la pandemia hasta entonces, con 104 personas ingresadas, 91 en planta y 13 en UCI.

La tasa de incidencia, por su parte, ha vuelto a superar el límite de los mil casos por cada cien mil habitantes, aunque solo sea ligeramente, hasta los 1.007 casos, si bien sigue por debajo de la registrada hace tan solo una semana, cuando marcó su máximo con 1.105 casos. A todo esto, Jerez cumplirá mañana miércoles tres semanas con la citada tasa por encima de los 500 casos, que ya provocó en un primer momento el cierre perimetral de la ciudad. La tasa más alta durante la segunda ola llegó a los 760 casos el 20 de noviembre

El único respiro del día de ayer llega de la mano de los profesionales sanitarios, ya que las bajas a causa del Covid se han reducido de 148 a 112 tras el fin de semana. 71 de ellos han dado positivo, 39 guardan cuarentena y 2 están en observación tras presentar síntomas. Unas cifras que sí están lejos de las peores hasta la fecha: el 9 de noviembre había 200 sanitarios de baja a causa del virus.

Con respecto a los datos de este lunes, los contagios acumulados en los últimos tres días han ascendido a 579, un poco por debajo de los registrados hace una semana, mientras que el número de personas que han superado la enfermedad asciende a 129.

En cifras totales, 11.587 jerezanos han dado positivo desde el pasado marzo -casi un 39% lo han hecho durante el pasado mes de enero-, mientras que 6.721 personas han logrado recuperarse, el 58% del total.

En este sentido, la evolución de los últimos tres días ha provocado que el número de casos activos marque un nuevo máximo. En este momento son un total de 4.670 de entre los confirmados por la Consejería de Salud en sus informes diarios, casi mil más que la cifra más alta alcanzada durante la segunda ola, que llegó a los 3.763 casos el 4 de diciembre pasado.

Tres meses fatídicos

Durante noviembre, diciembre y enero se han registrado 125 muertes a causa del Covid en Jerez, que equivalen al 63% del total de víctimas mortales de la pandemia (196). Los datos de los tres últimos meses son demoledores. Así, y pese a la reducción de contagios durante diciembre, los datos de noviembre y enero acaparan el 68% de todos los casos confirmados por el SAS desde marzo. Solo el mes de enero duplica el total de positivos acumulados entre marzo y octubre.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN