El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

El Parlamento español aprueba la nueva ley de Extranjería

El Parlamento español aprobó ayer la nueva Ley de Extranjería que ofrece, entre otras novedades, protección a las extranjeras maltratadas, acota la reagrupación, incorpora nuevas infracciones como los matrimonios fraudulentos y amplía el plazo máximo de internamiento de cuarenta a sesenta días.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai Publicidad Ai
El Parlamento español aprobó ayer la nueva Ley de Extranjería que ofrece, entre otras novedades, protección a las extranjeras maltratadas, acota la reagrupación, incorpora nuevas infracciones como los matrimonios fraudulentos y amplía el plazo máximo de internamiento de cuarenta a sesenta días.

El nuevo reglamento, que superó ayer su cuarta reforma en los últimos ocho años, permitirá a las ONG y entidades privadas asumir la tutela de los menores extranjeros no acompañados y otorgará a las regiones españolas competencias para conceder permisos iniciales de trabajo y de residencia circunscrita a su propio territorio.

La reagrupación queda limitada a los hijos menores de 18 años o mayores con discapacidad, y a los padres del reagrupante y su cónyuge “cuando están a su cargo, sean mayores de 65 años y existan razones que justifiquen la necesidad de autorizar su residencia en España”.

La Ley detalla los esfuerzos de integración que deberán realizar los inmigrantes que aspiren a renovar sus permisos de trabajo o residencia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN