El tiempo en: Jerez
Lunes 10/06/2024  

Jerez

El Pleno rechaza abrir una comisión de investigación por la gestión de Iniciativas Los Barrios

Ariza cree ?venturoso? llamar delito al supuesto trato de favor a Acerinox con los residuos inertes

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Momento de la sesión plenaria celebrada ayer en el Ayuntamiento de Los Barrios. -
  • Romero opina que la alcaldesa actúa aún ?como mano derecha? de Alonso Rojas
El Pleno Extraordinario celebrado ayer en el Ayuntamiento de Los Barrios a requerimiento del Partido Andalucista, se saldó con la negativa mayoritaria de la corporación municipal a las mociones que habían dado lugar a la convocatoria. Entre ellas estaba la solicitud de crear una comisión de investigación referida a la gestión del gerente de la empresa municipal Iniciativas Los Barrios,Juan Sandubete, por un supuesto tráfico de influencias.

El secretario local del PA, Jorge Romero, señaló que “ya esperábamos esta negativa” porque, en su opinión, la alcaldesa de La Villa, Ángeles Ariza, “sigue cumpliendo el papel que le dio el ex primer edil del municipio, Alonso Rojas, cuando la eligió como mano derecha.

Por eso, rechazará todas y cada una de las propuestas que levanten sospechas y dudas”. Los socialistas, por su parte, justificaron su voto en contra ante la consideración de que “no hay necesidad ninguna de constituir una comisión” y que “el consejo de administración es el órgano competente para analizar y evaluar dicha gestión”.El PP solicitó a este respecto un cambio en los estatutos por los que se rigen las sociedades municipales para que la oposición pueda estar representada en sus órganos directivos.

Otra de las propuestas rechazadas por PSOE e IU, en este caso con la abstención del PP y del concejal Francisco de la Jara, fue la de que el Consistorio se presentase como acusación particular en la causa contra Rojas por el supuesto trato de favor en el cobro de la tasa de residuos inertes a la compañía Acerinox. Romero se lamentó de la negativa, al tiempo que mostró su sorpresa al escuchar a Ariza cuando dijo que era “muy venturoso” por calificar de delito algo que podría haber sido, simplemente, una falta administrativa. Romero replicó que “los actos administrativos no le pueden costar al Ayuntamiento siete millones de euros”.

En cuanto a la otra comisión de seguimiento solicitada por el PA para las obras del plan E, tampoco contó con el visto bueno de la mayoría. Los andalucistas declararon que “creemos que el Plan E “no han solucionado las necesidades de puestos de trabajo”.

Salarios públicos
Por otra parte, el pleno no dio su visto bueno a la propuesta del Partido Popular referente a la regulación de los sueldos de los cargos públicos. Dicha propuesta planteaba la reducción de los salarios de los gerentes y directivos de las empresas públicas municipales, a fin de que ninguno sea superior al de la primera edil, y la reducción en un 50 por ciento en la remuneraciones del personal de confianza. PSOE e IU rechazaron la medida, mientras que los ediles del PA y De la Jara, junto a Maite Corrales, la apoyaron.

En cuanto a los presupuestos, Ariza garantizó que se hablará sobre el estado de ejecución en la próxima sesión, “no porque lo requiera el PA, sino porque es de obligado cumplimiento”. Romero replicó que aunque el plazo para aprobarlos finaliza el 31 de diciembre, “vamos tarde y mal” y que tiene que haber “un plazo de exposición pública y alegaciones”.

El pleno aprobó la ordenanza reguladora del precio público por la prestación del servicio de ayuda a domicilio para personas dependientes y su ordenanza reguladora. El PA está en contra porque “se va a cobrar 15 euros al mes a personas que sólo ganan 6.000 euros al año”, cuando “debería ser gratuito”.

Tampoco salió adelante la propuesta presentada por el PA de retirar a la alcaldía su facultad para retrasar o cambiar la celebración de las sesiones y que éstas tengan lugar cada mes en una fecha y a una hora preestablecidas. PSOE e IU se posicionaron en contra, el PP favorable y De la Jara se abstuvo.

La otra moción andalucista incluida en el orden del día que no contó el apoyo de la mayoría fue la relacionada con la posibilidad de ofrecer el aplazamiento en el pago del IBI a las familias con dificultades económicas.

Entre las propuestas que salieron adelante, se encuentran la reparación del tendido eléctrico en Ciudad Jardín; la peatonalización de la calle Pósito, el arreglo del sistema de alcantarillado y pavimentación en la calle Juan Ramón Jiménez, de la barriada El Palmarillo. También recibió respaldo unánime la adhesión del municipio al Programa Ciudades Amigas de la Infancia,que supondrá a las arcas municipales 0,12 euros por habitante.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN