El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

España

Los Veintisiete llegan a un acuerdo sobre la nueva supervisión financiera

Los ministros de Finanzas de la Unión Europea (Ecofin) llegaron ayer a un acuerdo sobre la nueva arquitectura de supervisión del sector financiero en Europa.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Los ministros de Finanzas de la Unión Europea (Ecofin) llegaron ayer a un acuerdo sobre la nueva arquitectura de supervisión del sector financiero en Europa.

Según anunció el ministro sueco Anders Borg, como presidente de turno del Consejo Ecofin, el acuerdo comprende tanto la llamada supervisión macroprudencial, relativa a los grandes riesgos en el sistema financiero, como la microprudencial, relacionada con la salud de cada entidad bancaria, bursátil o de seguros.

En octubre, los Veintisiete habían cerrado provisionalmente el capítulo correspondiente a la vigilancia de las amenazas para el conjunto del sistema, con la decisión de crear una Junta Europea de Riesgo Sistémico, mientras que ayer llegaron a un compromiso sobre los últimos puntos pendientes en relación a la supervisión de las entidades.

El Reino Unido había condicionado su aprobación de todo el paquete legislativo a una solución satisfactoria a sus objeciones al poder de las nuevas autoridades europeas de supervisión sectorial que van a ser creadas.

Éstas son la Autoridad Europea Bancaria, la Autoridad Europea de Seguros y Pensiones de Jubilación y la Autoridad Europea de Valores.

Las tres tendrán como cometidos proponer normas técnicas, resolver los desacuerdos entre los supervisores nacionales que vigilen la actividad de una entidad transnacional, y promover la coordinación en situaciones de emergencia.

Por lo que respecta a la Autoridad de Mercados y Valores, tendrá facultades de supervisión directa sobre las agencias de calificación crediticia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN