El tiempo en: Jerez
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Mundo

Condenan a 20 años a Mainar y su abogado anuncia un recurso

La Audiencia Provincial de Huesca condenó ayer al guarda forestal Santiago Mainar a 20 años y nueve meses de prisión por el asesinato del alcalde de Fago, Miguel Grima, en enero de 2007, una sentencia que su abogado ha anunciado que va a recurrir ante el Tribunal Supremo.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
La Audiencia Provincial de Huesca condenó ayer al guarda forestal Santiago Mainar a 20 años y nueve meses de prisión por el asesinato del alcalde de Fago, Miguel Grima, en enero de 2007, una sentencia que su abogado ha anunciado que va a recurrir ante el Tribunal Supremo.

El tribunal basa su sentencia condenatoria en la declaración inculpatoria del guarda forestal a los pocos días de producirse el asesinato, a la que otorga “valor probatorio pleno”, así como en el hallazgo de restos biológicos de Mainar en el coche de la víctima y de disparo de arma de fuego en la mano izquierda del condenado.

Mainar ha sido condenado a 20 años de prisión por un delito de asesinato, en concurso ideal con un delito de atentado cometido con arma contra un miembro de una corporación local, y a otros nueve meses por un delito de tenencia ilícita de armas, además de a pagar una indemnización de 105.000 euros a la viuda del edil, Celia Estarlich.

La sentencia considera probado que la tarde del 12 de enero de 2007 Mainar recogió una escopeta que tenía escondida entre unos matorrales y se dirigió a un “punto estratégico” de la carretera que une Fago con Majones con la intención de esperar al alcalde, a quien el guarda forestal disparó un cartucho a postas cuando el edil bajó del coche a retirar unas piedras que Mainar había colocado en la carretera.

El guarda forestal fue detenido tres semanas después por la Guardia Civil en su granja de Fago y se inculpó del crimen, aunque se desdijo dos días después ante el juzgado de Jaca (Huesca) que instruyó el caso.

El abogado de Mainar, Marcos García-Montes, ha criticado la “inconcreción” de la sentencia y ha anunciado que la recurrirá ante el Tribunal Supremo, para que éste devuelva el caso a la Audiencia Provincial de Huesca a fin de celebrar un nuevo juicio con presencia de jurado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN