El tiempo en: Jerez
Lunes 01/07/2024  

España

Condenados por vulnerar la propiedad intelectual de Microsoft

La entidad ya avisó de las consecuencias que tendría dicha práctica, pero continuaron

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Multa de mas de diez mil euros y 18 meses de encarcelamiento
El Juzgado de Instrucción número 3 de El Puerto ha condenado a J. A. J. P, representante legal de la empresa Trysoc Sistemas S. L, ubicada en la localidad portuense, y a su técnico informático, que responde a las iniciales J. G. O., a una multa de 10.500 euros y a la pena de 18 meses de prisión, respectivamente, por un delito continuado contra la propiedad industrial de Microsoft.

Según explicó Microsoft en un comunicado, la sentencia deja probado que los dos condenados, puestos de previo de común acuerdo, desde fechas no determinadas por el momento pero en todo caso anteriores al 26 de mayo de 2007, se dedicaban a la venta de ordenadores en los que habían instalado programas de software sin la licencia de autorización que otorga Microsoft como propietaria que es de los derechos de autor de dichos programas.

Cuando el Cuerpo Nacional de Policíal, previa autorización judicial, procedió al registro de los dos locales portuenses de Trysoc Sistemas S. L., administrados por J. A. J. P., hallaron quince ordenadores a los que se les había instalado software de Microsoft sin la correspondiente licencia y dos discos compactos con programas de software ilegales.

Las acciones legales emprendidas por la multinacional Microsoft contra el distribuidor de software ilegal forman parte del Plan de Protección del Cliente de Windows de la compañía, como indicaron en el comunicado de prensa, pero con todo, se han emprendido las acciones correspondientes para detectarlo.

Alternativa declinada

Según se explica, antes de iniciar cualquier proceso judicial, Microsoft se pone en contacto con el distribuidor para informarle acerca de los riesgos que entraña esta práctica ilegal y hacerle saber que distribuir programas sin licencia supone un delito contra la propiedad intelectual.

Así mismo, Microsoft ofreció al distribuidor denunciado la posibilidad de participar en campañas conjuntas de marketing, ayudas comerciales y asesoramiento con el objetivo de facilitarles la venta de software original. En este sentido, puntualiza que las denuncias se llevan a cabo “sólo contra aquellos distribuidores que han hecho caso omiso de esas alternativas y han manifestado un evidente ánimo de lucro vendiendo programas sin certificación legal”, como señalan en el comunicado.

Para Txema Arnedo, director de Desarrollo de Propiedad Intelectual en Microsoft Ibérica, “distribuir software con ánimo de lucro puede tener graves consecuencias para los distribuidores. La empresa aquí denunciada ha manifestado una clara voluntad de seguir vendiendo software ilegal, ya que la compañía se había dirigido previamente a ella para evitar que fuera necesario recurrir a la vía judicial, hizo caso omiso de las recomendaciones y continuó distribuyendo software sin licencia, sin tener en cuenta que podíamos interponer una denuncia, como finalmente se hizo”.

Finalmente, Microsoft recomienda a todos los usuarios que cuando compren un ordenador se aseguren de que el software instalado es original. Para ello, la compañía ofrece una serie de recomendaciones en www.microsoft.com/piracy.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN