El tiempo en: Jerez
Jueves 30/05/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

El Ayuntamiento reduce en 72,66 días su periodo medio de pago

Pasa de 417,6 a 344,5 días tras abonar facturas por importe de 27,6 millones

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Laura Álvarez, en rueda de prensa. -

 El Ayuntamiento de Jerez ha reducido su Periodo Medio de Pago (PMP) a proveedores en 72,66 días, pasando de 417,20 a 344,54, según ha informado la teniente de alcaldesa de Economía y Hacienda, Laura Álvarez.

Esta reducción del PMP ha sido posible gracias a los pagos a proveedores que se realizaron a lo largo del pasado mes de abril, por un importe global de 27,6 millones de euros.

Ello ha permitido que el volumen total de las facturas que se ven afectadas por este indicador económico sea ahora de 40,8 millones de euros, cuando en marzo ascendía a 62,1.

El PMP está lejos de situarse en niveles óptimos, pero desde el Ayuntamiento se ha advertido en más de una ocasión que el dato está de algún modo condicionado por deudas acumuladas años atrás con grandes proveedores, que en ocasiones se encuentran inmersas además en procesos judiciales.

La propia Laura Álvarez se ha encargado de recordar que con los proveedores “normales” se hace frente a los pagos “con una media de tres meses”.

La teniente de alcaldesa de Economía y Hacienda ha explicado también que “gran parte” de los pagos realizados en abril que han permitido reducir el PMP estuvieron financiados “por el Fondo de Ordenación para el Pago de Sentencias Judiciales al que el Ayuntamiento se acogió recientemente”.

Sea como fuere, el caso es que “esta nueva reducción del PMP” pone de manifiesto que el Gobierno local “está pagando a proveedores y acortando el tiempo de espera en abonar las facturas pendientes”.

“Nuestro objetivo es seguir bajando el PMP en el marco de la gestión global de mejora de la economía municipal que estamos llevando a cabo”, añadió Laura Álvarez.

El Periodo Medio de Pago (PMP) fue introducido por la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, como expresión del tiempo de pago o retraso en el pago de la deuda comercial.

Todas las administraciones públicas están obligadas a hacer público su periodo medio de pago, que deben calcular de acuerdo con una metodología común.

En ese PMP no se tienen en cuenta las operaciones pendientes de aplicar al presupuesto (OPA).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN