El tiempo en: Jerez
Viernes 31/05/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

La priorización de lo social marca los dos años de mandato de la Diputación

Reyes valora al hacer balance que las políticas sociales, los ayuntamientos y el empleo han sido las prioridades de la Diputación desde el año 2019 hasta 2021

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El presidente de la Diputación y la corporación provincial en el Centro Cultural Baños Árabes. -

“Hemos incrementado los servicios sociales para garantizar el estado de bienestar cuando más necesario ha sido”, ha afirmado el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, al hacer balance de la gestión de dos años de mandato “fructíferos”, éste último marcado por la pandemia del Covid-19.

Las prioridades de la Diputación desde 2019 han sido invertir más recursos para las políticas sociales, para los planes de cooperación con los ayuntamientos y apostar por el empleo, sin descuidar las inversiones en infraestructuras y pensando en la generación de riqueza para contrarrestar la otra pandemia, la de la economía. Llega  al ecuador del mandato habiendo demostrado “capacidad y esfuerzo para estar en un proceso permanente de revisión, de reprogramar y de reinventarse”.

Con unos presupuestos de 2021 “útiles, resolutivos, expansivos, sociales e inversores”, las cuentas están diseñadas “para impulsar el empleo y crear riqueza, blindar el estado de bienestar, afrontar el reto demográfico y asistir económica, técnica y materialmente a los ayuntamientos para garantizar la prestación de servicios de calidad a menor coste”. Son unos presupuestos que “ponen la guinda a los del año 2020, en los que se incrementó un 59% las inversiones con respecto a 2019”. Ya se han ejecutado 276 millones, lo que supone un incremento del 33% en los últimos cinco años.

Las ayudas situaciones de emergencia social han alcanzado 1,2 millones de euros para la atención de más de 1.500 familias, duplicándose en 2020 por la pandemia. Se han destinado 1,19 millones de euros a los ayuntamientos para los servicios sociales y la Ayuda a Domicilio, con 77 millones de euros para reforzar el servicio en horas y personal, permitió pasar de los 1.912 trabajadores de 2019, a los 2.038 de este 2021, y de las 7.800 personas atendidas en 2019, a los 9.073 usuarios actuales.

Con respecto al apoyo a los ayuntamientos, mediante los planes de cooperación de obras y servicios y los planes especiales aprobados de forma extraordinaria se han contabilizado 564 actuaciones en los 97 municipios, con más de 49 millones de euros.

Reyes repasó inversiones destacadas en infraestructuras, como el edificio Jaén Paraíso Interior y el pabellón Olivo Arena.

En estos dos años se han celebrado 1.400 actividades culturales con más de 220.000 espectadores; mientras que han sido más de 7.500 los deportistas que participado en pruebas.

En esta situación, “la más compleja del último siglo”, la Diputación va a tener un papel “más reivindicativo para y por Jaén, ante todas las administraciones y gobiernos”.  Reclamó protagonismo para las entidades locales en los fondos europeos de recuperación. “Ya se ha solicitado que al menos un 15% del dinero que llegue a España procedente de la Unión Europea se gestione directamente y de manera autónoma desde el ámbito local.

Confirmó que se han presentado 402 proyectos de Diputación y ayuntamientos de la provincia por un montante superior a los 5.000 millones.  

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN