El tiempo en: Jerez
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Los contagios diarios se disparan en el primer día de julio en la provincia de Cádiz

Además la tasa de incidencia sigue en ascenso y alcanza los 145,7 casos por cada 100.000 habitantes tras haberse registrado 1.813 contagios en 14 días

Publicidad AiPublicidad Ai Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Combatir el coronavirus es el gran objetivo -

La pandemia sigue presente. El virus no ha sido derrotado. Precaución, prudencia y sentido común es lo que los expertos siguen pidiendo a los ciudadanos para que no relajen las medidas sanitarias y así evitar contagios. Los datos avisan de un repunte de la incidencia de la misma. De hecho, la provincia de Cádiz se adentra en el mes de julio con la cifra de nuevos contagios de nuevo desbocada. En las últimas 24 horas se han registrado hasta 219 casos de Covid-19, en una jornada en la que el aspecto positivo es que no se ha registrado ningún fallecido, mientras que 166 pacientes han recibido el alta médica.

Además la tasa de incidencia sigue en ascenso y alcanza los 145,7 casos por cada 100.000 habitantes tras haberse registrado 1.813 contagios en los últimos 14 días, de los que 872 se han diagnosticado en los últimos siete días.

Con estos datos, la provincia acumula desde que comenzara la pandemia 85.663 positivos confirmados mediante PDIA, de los que 1.504 han perdido la vida mientras que 81.537 han logrado superar la enfermedad.

Con 96 casos en las últimas 24 horas, el Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda acumula 29.757 casos desde el inicio de la pandemia. En las últimas dos semanas se han contabilizado 664 positivos (322 en los últimos siete días), lo que conlleva una tasa de incidencia de 129,3 contagios por cada 100.000 habitantes. Registra un total de 408 fallecidos mientras que 27.857 pacientes han logrado superar la enfermedad.

Cádiz capital, con diez casos en 24 horas, cuenta con un acumulado de 6.593 positivos desde el inicio de la pandemia, de los que 95 han sido diagnosticados en las últimas dos semanas y 54 en los últimos siete días. En la capital han fallecido 92 pacientes, mientras que 6.220 han logrado superar la enfermedad. La tasa de incidencia sube hasta los 82,3 casos por cada cien mil habitantes.

San Fernando, con 18 casos en 24 horas, cuenta con un acumulado de 6.419 positivos desde el inicio de la crisis sanitaria, de los que 104 han sido diagnosticados en las últimas dos semanas y 57 en los últimos siete días. En la Isla han fallecido 110 pacientes, mientras que 6.056 han logrado superar la enfermedad. La tasa de incidencia sube hasta los 109,5 casos por cada cien mil habitantes.

Tras registrar 19 casos en 24 horas, El Puerto suma desde el inicio de la pandemia 4.263 positivos, de los que 81 han sido diagnosticados en las últimas dos semanas y 38 en los últimos siete días. Han fallecido 43 pacientes, mientras que 4.037 han logrado superar la enfermedad. La tasa de contagios se dispara hasta los 91,3 casos por cada cien mil habitantes.

Chiclana, con 15 casos en 24 horas, cuenta con un acumulado de 4.980 positivos, de los que 136 han sido diagnosticados en las últimas dos semanas y 55 en los últimos siete días. Un total de 75 pacientes han fallecido, mientras que 4.624 han logrado superar la enfermedad. La tasa de incidencia baja hasta los 159,7 casos por cada cien mil habitantes.

Por último, con un caso en las últimas 24 horas, Puerto Real acumula 2.075 positivos, de los que 37 han sido diagnosticados en las últimas dos semanas y ocho en los últimos siete días. En esta localidad han fallecido 25 pacientes, mientras que 1.962 han logrado superar la enfermedad. La tasa de contagios baja hasta los 88,7 casos por cada cien mil habitantes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN