El tiempo en: Jerez
Jueves 30/05/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

El comercio onubense rechaza las condiciones de la Junta para las subvenciones

El sector lamenta que antes se subvencionaba el cien por cien y ahora tendrán que poner un 25%, lo que supone "un perjuicio para las pymes locales"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Calle del centro de Huelva. -

La Asociación Huelva Comercio ha manifestado este jueves su rechazo a la orden de convocatoria de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva destinadas a impulsar el asociacionismo comercial y artesano, a promocionar y dinamizar el pequeño comercio urbano y a promocionar la artesanía, al considerar que "va contra el pequeño comercio al subvencionarse solo en 75 ciento de la actividad".

Así lo ha indicado a Europa Press su presidente, Antonio Gemio, quien ha señalado que antes se subvencionaba "el cien por cien", por lo que esto "hace que todas las asociaciones de comercios y los centros comerciales abiertos (CCA), tengan que poner un 25 por ciento, algo que nunca ha ocurrido desde que existen las subvenciones" y que considera que supondrá "un perjuicio para las pymes comerciales" y "más tras los problemas económicos vividos durante la pandemia".

Asimismo, Gemio ha recordado que el pequeño comercio supone el 23 por ciento del empleo que se genera en Andalucía y el 11,7 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB).

Igualmente, ha destacado que "se limita el importe que pone la Junta de Andalucía" que considera "ridículo" para un sector "que ha estado muy castigado por la pademia" y "se elimina el sueldo a los gerentes de las asociaciones de comercio y de los CCA".

En este punto, ha explicado que esto "ha llevado a que todos los CCA de Huelva y provincia --Calles del Centro de Huelva capital, el de Ayamonte y el de Valverde-- se hayan negado a pedir las subvenciones, así como que las distintas asociaciones de comercios de los pueblos de Huelva y de la capital también se han negado a pedirlas como acto de protesta". "Esto es una manera de mostrarle a la Junta de Andalucía nuestra disconformidad con esta nueva orden de subvenciones", ha agregado.

Además, Gemio ha expresado la "molestia" en el sector onubense y andaluz al "no haber sido recibido por el consejero Rogelio Velasco para hablar sobre esta orden". Por ello, considera que la Junta de Andalucía "le está dando una bofetada al pequeño y mediano comercio de la comunidad".

En este punto, el presidente de Huelva Comercio ha recordado que del 23 por ciento de empleo que supone el sector en la región, el 60 por ciento son puestos ocupados por mujeres, así como ha destacado que los contratos del sector en Huelva y Andalucía "no son contratos basura, sino que son dignos y de calidad", por lo que cree que la administración andaluza "está cometiendo un grave error con el pequeño comercio".

"Creo que somos el primer sector en cuanto a creación de puestos de trabajo y también en la riqueza que se genera en Andalucía", ha subrayado antes de añadir que "no se está actuando bien con el sector".

Por otra parte, ha recordado que en el Pleno del miércoles del Ayuntamiento de Huelva se aprobó una moción "con el voto favorable de todos los partidos a excepción de Ciudadanos" en favor de los CCA de la capital, así como de las diferentes asociaciones.

Respuesta de la Junta

Por su parte, el delegado territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta en Huelva, Antonio Augustín, ha destacado que la delegación mantiene un "contacto directo y estrecho" con Huelva Comercio y que "se va a seguir manteniendo", al tiempo que ha aseverado que las ayudas al comercio se han incrementado "bastante" en los años 2020 y 2021, "con 2,5 millones cada año".

En declaraciones a Europa Press, Agustín ha señalado que en el año 2017 desde la delegación de Transformación Económica se destinaron a las subvenciones 2,5 millones de euros, mientras que en 2018 la partida fue de 1,6 millones, así como ha destacado que tanto en 2020 como en 2021 se destinaron 2,5 millones cada año.

Con respecto a las condiciones establecidas por la Junta de Andalucía para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva destinadas a impulsar el asociacionismo comercial y la dinamización del comercio urbano, por las cuales la Consejería aporta el 75 por ciento mientras que los beneficiarios tendrán que asumir el 25 por ciento restante, el delegado ha subrayado que el objetivo de la administración andaluza es "la colaboración público-privada".

En este punto, ha reseñado que la intención es que esta colaboración "se lo más real y efectiva posible, de ahí que no se financie en su integridad sino que haya una pequeña parte que sufraguen los centros comerciales abiertos".

Finalmente, Augustín ha reiterado su relación "directa" de la delegación con la Asociación Huelva Comercio "a través de su presidente, Antonio Gemio", aseverado que "seguirá siendo así".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN