Cantes de ida y vuelta fusionados y versionados cierran la Bienal de Sevilla
Los cantes de ida y vuelta en distintas versiones han cerrado la Bienal de Flamenco de Sevilla, con una conjugación de artistas y en los tinglados del Puerto
Los cantes de ida y vuelta en distintas versiones han cerrado la Bienal de Flamenco de Sevilla, con una conjugación de artistas y en los tinglados del Puerto
El Hotel Triana se ha quedado esta edición sin las visitas de artistas jerezanos, esos que siempre han marcado noches de compás en el popular establecimiento
Otros nombres que resuenan en la última semana son Mayte Martín, Antonio Rey, Rocío Molina o Rafael Riqueni, que cierra la edición el sábado 1 de octubre
Lucía La Piñona estrena Insaciable, una propuesta atrevida, sensual y pasional. Memorial de Niño de Elche, una de las citas más controvertidas de la edición
Uno de los espacios más castizos de la Bienal, el Hotel Triana, acogerá a partir de esta noche algunas de las noches más flamencas de la edición de este año
Los artistas han de convencer al público y a la crítica sin saber muy bien qué camino será el acertado: innovar o mantenerse en el clasicismo.
El cantaor lebrijano José Valencia homenajeará a su paisano más ilustre en la Bienal de Flamenco con 'Nebrissensis. Elio Antonio de Nebrija, La norma y el alma
Una nueva generación de guitarras ha cobrado un protagonismo que la Bienal tratará de poner de manifiesto desde mañana con el ciclo "Guitarra desnuda"
Otras citas importantes para los próximos días pasan por el baile de David Coria, Alfonso Losa, Ana Morales o por el ciclo Territorios
El encuentro se desarrollará entre el 19 y el 23 de septiembre a lo largo de nueve sesiones ilustradas con cante y baile
El delegado de Cultura del Ayuntamiento, Antonio Muñoz, destaca la incorporación de nuevos espacios escénicos y apuesta por ampliarlos en la siguiente edición
Un total de 66 espectáculos, 20 estrenos absolutos y dos nacionales, en la Bienal de Flamenco 2014. En esta edición estarán Rocío Molina, Farruquito, Israel Galván, María Pagés, Tomatito, Paco Cepero o Rafael Riqueni, entre otros
La cantaora palerma ha quedado semifinalista en Málaga en el certamen del Instituto Andaluz de la Juventud
Juan José Téllez es el comisario de la primera edición del Simposio \'Paco de Lucía, Fuente y Caudal\', sobre el desaparecido guitarrista de Algeciras