La dosis de recuerdo redujo un 51% el riesgo de infección en la sexta ola
Caracterizada por el predominio de la variante omicrón y la gran incidencia de casos
Caracterizada por el predominio de la variante omicrón y la gran incidencia de casos
La provincia de Sevilla estabiliza contagios en torno a los 300 diarios, suma 4 nuevos decesos y mantiene 121 ingresados, de los que 18 son de UCI
La sexta ola modera su descenso a principios de marzo al decrecer la incidencia acumulada unos 20 puntos cada día
La incidencia continúa a la baja en la provincia, con menos de 150 hospitalizados con Covid y con los críticos por debajo de 25
Los datos del Ministerio de Sanidad apuntan a que prosigue el descenso de la curva, ya por debajo del umbral de los 500 casos por cada 100.000 habitantes
El comité territorial de Salud Pública de Alto Impacto devuelve a Jerez al nivel 0 de alerta sanitaria
Desde el pasado viernes el distrito sanitario ha notificado 22 contagios y 57 curaciones, mientras que desciende la tasa de IA en 14 días y los casos activos
También caen los contagios diarios, que suman 1.652, casi medio millar menos que el día anterior (-492) y mil menos que hace una semana
Tras recordar que todo esto "depende" de posibles nuevas variantes con otros componentes víricos
La incidencia se sitúa en 555,6 casos en la provincia y en la capital se queda en 575,5
El 9 de diciembre de 2021 se detectaron en Andalucía los tres primeros casos de ómicron, dos en la provincia de Cádiz y uno en Almería
Se han contabilizado 12 en Jaén, once en Granada, once en Málaga, diez en Almería, diez en Sevilla, cinco en Cádiz, cinco en Córdoba y cuatro en Huelva
Con una tasa de incidencia de 474,8 casos por cada 100.000 habitantes, la localidad ha regresado a cifras de mediados de febrero del año pasado
El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha manifestado este viernes de "forma clara y contundente que hay una tendencia a la baja" de la sexta ola