Publicidad Ai
Publicidad Ai

Almería

A prisión 17 detenidos en Pechina acusados de formar una red de drogas y armas

Fuentes del TSJA han confirmado que fueron 27 las personas que finalmente pasaron a disposición judicial tras su arresto a través de los dos operativos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Uno de los registros efectuados en Pechina. -

La titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Almería ha ordenado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza, para 17 de los 32 detenidos e investigados en el marco de la doble operación policial efectuada en Pechina por la presunta comisión de delitos ligados al cultivo y distribución de estupefacientes, tráfico y posesión ilícita de armas, pertenencia a organización criminal, defraudación de fluido eléctrico y blanqueo de capitales.

Fuentes del TSJA han confirmado que fueron 27 las personas que finalmente pasaron a disposición judicial tras su arresto a través de los dos operativos, de las cuales ocho quedaron en libertad tras su comparecencia sujetas a investigación judicial y con el cumplimiento de medidas cautelares. El resto fueron puestas en libertad provisional sin ser conducidas ante el juez.

Entre los arrestados que han ingresado en prisión se encuentra uno de los supuestos 'cabecillas' de la trama que fue arrestado en Cádiz y al que se atribuye un papel predominante en cuanto a la adquisición y distribución de armas al resto de miembros de la red, según han añadido a Europa Press fuentes próximas al caso.

En este sentido, los registros efectuados permitieron localizar varios revólveres e incluso un antiguo bazoca municionado, además de escopetas, munición y otras armas de fuego o simuladas cuya procedencia se investiga.

También se incautaron, además de importantes cantidades de marihuana y otras menores de cocaína, grandes sumas de dinero, vehículos y útiles para la elaboración y preparación de estupefacientes.

Los detenidos están investigados por la presunta comisión de los delitos contra la salud pública, con agravante de notoria importancia, tenencia ilícita de armas, defraudación de fluido eléctrico, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal.

El juzgado mantiene las diligencias judiciales bajo secreto de sumario por lo que solo el fiscal ha tenido acceso al contenido de la investigación, mientras que los abogados de los detenidos siguen al margen.

DOS OPERACIONES DIFERENCIADAS

La primera operación, explotada por la Policía Nacional en la barriada de Las Cuevas, proviene de una investigación judicial previa. Fruto de la misma fueron puestos a disposición judicial 21 detenidos, de los cuales 15 ingresaron en prisión provisional, comunicada y sin fianza, y seis quedaron en libertad sujetos a investigación judicial y con el cumplimiento de medidas cautelares.

La segunda operación fue a cargo de la Guardia Civil y se desarrolló en la zona conocida como Las Cortijillas. La misma se saldó con la detención de seis personas, cuatro de las cuales fueron puestas a disposición judicial. De ellas, dos ingresaron en prisión mientras los restantes fueron puestos en libertad por la Guardia Civil. Esta operación también sigue bajo secreto.

Ambas operaciones han sido coordinadas por la magistrada titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Almería y han dado lugar a dos diligencias judiciales diferentes. En ambas, los agentes realizaron un total de 43 registros fruto de los cuales se incautaron un elevado número de armas y munición, vehículos, teléfonos móviles y una gran cantidad de plantas de marihuana.

Los ocho detenidos que han quedado en libertad provisional deberán comparecer los días 1 y 15 de cada mes en sede judicial, tienen obligación de entregar sus pasaportes y tienen prohibido abandonar el territorio nacional. Todos los detenidos de una y otra operación se acogieron a su derecho a no declarar.

En total, la magistrada instructora tomó declaración a parte de los arrestados por Policía Nacional y Guardia Civil durante la jornada del martes. Otra parte de los involucrados ya había sido puesta en libertad tras su arresto policial o su paso a otras instancias judiciales.

155 ENGANCHES IRREGULARES

El operativo múltiple se ha desempeñado de manera "coordinada" con un total de 400 agentes de Guardia Civil y Policía Nacional desplegados en esta localidad de la comarca del Andarax de apenas 4.500 habitantes, donde además diez técnicos de la compañía Endesa han desarticulado 155 enganches de fraudulentos a la red eléctrica en el Cerro de la Cruz y en la zona de Los Cortijillos.

En colaboración con las fuerzas y cuerpos de seguridad y mediante el uso de cámaras termográficas y una cesta elevadora a lo largo de 52 registros, los técnicos han retirado durante su actuación 2.500 metros de cableado fraudulento que alimentaba a las plantaciones de marihuana.

La mayor parte de las conexiones irregulares identificadas estaban aparejadas a grandes cultivos 'indoor' de marihuana, de forma que los agentes han intervenido una importante cantidad de plantas en avanzado estado de floración en distintos almacenes, viviendas y cortijos, si bien también se han hallado algunas cantidades de cocaína cuyas cantidades están aún por determinar.

El operativo llega después de que se reforzara la presencia policial en la zona a través de Guardia Civil, dentro de su demarcación, dados los incidentes registrado en los últimos meses, entre ellos, los disparos efectuados a plena luz del día por dos hombres a bordo de una moto.

Estos refuerzos facilitaron la detención en Gádor de dos individuos por presuntos delitos de tráfico de drogas y tenencia ilícita de armas; uno de los cuales ingresó en prisión puesto que contaba con seis requisitorias judiciales en vigor, una de ellas por homicidio. En ese primer operativo ya se intervinieron dos armas cortas municionadas y diverso material balístico.

Entre los 300 agentes de Policía Nacional desplegados principalmente en el Barrio de la Cruz de Pechina este martes había miembros de los GEO, GOES, UIP, GOIT, Policía Científica, Guías Caninos, Unidad Aérea y agentes de las brigadas provinciales de Información de Almería, Huelva y Barcelona, además de la Unidad de Droga y Crimen Organizado (Udyco) de la Comisaría Provincial.

Por parte de la Guardia Civil han participado más de cien agentes pertenecientes a la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ), Unidades Territoriales, Unidad de Protección y Seguridad (Uprose), Servicio Cinológico, Servicio Aéreo y el Grupo de Acción Rápida (UAR), según ha informado la Comandancia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Vázquez anuncia rebajas de impuestos para amortiguar la nueva tasa de basuras
Los hoteles prevén una ocupación media del 60 por ciento en Semana Santa
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
Visítanos en TikTok
RSS
NEWSLETTER