El tiempo en: Jerez
Lunes 17/06/2024  

Almería

Diputación organiza las III Jornadas de Parentalidad Positiva con las ponencias de dos expertos

Se trata de la tercera edición de unas jornadas donde se congregan un número amplio de profesionales de distintos gremios y reflexionan sobre el ejercicio de la responsabilidad parental

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La diputada provincial de Bienestar Social de la Diputación de Almería, Almudena Valentín, ha inaugurado este lunes en la Casa de las Mariposas las 'III Jornadas de Parentalidad Positiva', que organiza la institución provincial y que ha contado con las ponencias deL director del Institución de Formación e Investigación-Acción sobre las consecuencias de la violencia y la promoción de la resiliencia, Jorge Barudy, y el profesor de Educación de las Palmas de Gran Canaria Juan Carlos Martín.

   Se trata de la tercera edición de unas jornadas donde se congregan un número amplio de profesionales de distintos gremios y reflexionan sobre el ejercicio de la responsabilidad parental en determinados contextos familiares de dificultad social, familias reconstituidas, homoparentales o multiculturales, entre otras, y ofrecen una muestra de "buenas prácticas de programas o servicios" que promueven lo que se denomina "parentalidad positiva".

   Valentín ha señalado que "con estos foros de debate fomentamos el bienestar de las familias a través de la búsqueda de la equidad de oportunidades entre hijos e hijas y sus padres". "Como cada año afrontamos estos debates bajo el prisma de expertos de primer nivel en la materia junto con los que pretendemos avanzar en la sociedad almerienses en este concepto", ha señalado la diputada en una nota.

   Estas jornadas se incluyen en la planificación anual como proyecto del programa de información, sensibilización y formación del Área de Bienestar Social, Igualdad y Familia. Las jornadas van dirigidas a todos los técnicos cuyo trabajo esté directamente implicado con las familias así como a asociaciones cuyos fines sociales favorezcan el desarrollo y bienestar de las familias.

   El trabajo con las familias desde servicios sociales comunitarios "requiere de una fluida coordinación con el resto de servicios implicados". "Si todos mantienen la misma línea de intervención centrada en la parentalidad positiva, los resultados se harán más palpables y podremos trabajar desde la prevención, que es uno de los objetivos principales de la atención primaria", apuntan desde la organización.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN