El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Posible actividad ?verde? para la diversificación de Astilleros

Diversos proyectos para fabricar estructuras eólicas marinas, paneles de energía solar o una planta de biomasa se encuentran entre las diversas acciones que se está estudiando para diversificar la planta de astilleros de Huelva.

  • La cabecera de la manifestación conjunta que celebraron Astilleros de Huelva y Sevilla el pasado jueves -
  • Entre otros, con una planta de biomasa o con la fabricación de estructuras eólicas marinas
Diversos proyectos para fabricar estructuras eólicas marinas, paneles de energía solar o una planta de biomasa se encuentran entre las diversas acciones que se está estudiando para diversificar la planta de astilleros de Huelva.
Según indicaron fuentes cercanas a la negociación, mientras que en el caso de Astilleros de Sevilla los proyectos que hay en negociación son todos relativos al mantenimiento de la actividad naval en los mismos términos que hasta ahora, para astilleros de Huelva existe un abanico de proyectos de diversa índole, presentados diversas empresas.

Entre estos proyectos, calificados por las fuentes como “proyectos realmente sólidos”, se encuentra uno relativo a la actividad naval, otro para poner en marcha una planta de construcción de estructuras metálicas para centrales eólicas marinas, otro para fabricar paneles de energía solar y otro para instalar una planta de biomasa.
Las fuentes recordaron que en la hoja de ruta, al esbozar las actuaciones necesarias para paliar las consecuencias que para el empleo pueden derivarse de la situación actual de los astilleros onubenses, se apunta la necesidad de “llevar a cabo una reestructuración de su actividad”, así como el hecho de “crear y desarrollar una unidad de negocio en Huelva, relacionada con actividades navales, que permita absorber a trabajadores de la plantilla de Astilleros de Huelva”.

En la reunión que la pasada semana mantuvo la Agencia de Desarrollo e Innovación de Andalucía (IDEA) con Astilleros de Huelva, IDEA volvió a trasladar a los representantes de Astilleros y demás agentes sociales y económicos presentes durante el proceso de negociación, que en los últimos meses la Junta de Andalucía ha mantenido conversaciones con cerca de una decena de empresas, entre las que se encuentran el Grupo Gallardo y el Grupo Boluda, que “por su conocimiento del sector y solvencia financiera” garantizaría la actividad.

Casi 500.000 euros de ayuda a la factoría
La Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía, organismo adscrito a la Consejería de Innovación Ciencia y Empresa, comunicó a las empresas Astilleros de Huelva, Instalaciones Industriales y Navales de Huelva y Nueva Lima la orden de pago de un total de 495.309,07 euros en concepto de “ayudas sociolaborales excepcionales” destinadas a paliar la “crítica” situación que vienen padeciendo los trabajadores de astilleros por el “impago de sus nóminas y la demora de la puesta en marcha del Plan de Acción por parte de la empresa”.

Fuentes de la Administración regional informaron de que en dicha comunicación, IDEA advierte a Astilleros de Huelva que estos pagos tienen carácter de “adelanto de futuras ayudas públicas de cualquier tipo” y que “no se podrán volver a instrumentar” nuevas ayudas hasta que su consejo de administración nombre al apoderado, que posteriormente se convertirá en administrador único de la compañía con la celebración de la junta general de accionistas, prevista para el próximo día 11 de febrero en primera convocatoria.

Por otra parte, los trabajadores de Astilleros de Huelva instaron ayer a la empresa a que ponga ya fecha al consejo de administración que decida al próximo apoderado tras el planteamiento expresado por IDEA o de lo contrario realizarán nuevas movilizaciones.

Los propietarios de los astilleros onubenses están a la espera de convocar el consejo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN