El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Se clausuró el Belén Viviente de Mazagón organizado por los vecinos

Iniciativa: La idea y los preparativos del Belén Viviente han surgido de la iniciativa popular

  • La escena del Nacimiento del Niño Jesús, eje principal del Belén Viviente organizado en Mazagón. -
  • Escenas: En el Belén Viviente se han representado numerosas escenas típicas del tiempo en que nació Jesús
Promovido por varias asociaciones y vecinos del núcleo costero, Mazagón ha contado por primera vez esta Navidad con un Belén Viviente instalado en la parcela del Faro, donde a pesar de que la idea surgía hace apenas un mes, se han podido escenificar gracias al entusiasmo de vecinos y asociaciones ciudadanas, los distintos pasajes del Nacimiento de Jesús. A pesar de las inclemencias meteorológicas la iniciativa ha contado con una gran asistencia de público que pudo disfrutar hasta el pasado domingo 27, de esta singular representación en la que tomaron parte casi un centenar de vecinos y vecinas de Mazagón.
Mujeres y niños lavando y pescando en el río, buscando agua con sus cántaros en el pozo, elaborando hogazas de pan en el horno, cocinando en la lumbre migas o asando castañas para combatir el frío invernal. Pastores guardando sus rebaños, alfareros, carpinteros, tejedoras, pasteleros, trabajaban en sus talleres mientras centuriones romanos vigilaban las calles. Todos dieron vida a un Belén al que los Magos de Oriente acudieron también ilusionados guiados por la luz de la "estrella" de Mazagón, su vetusto Faro, a honrar al Recién Nacido que junto a Maria y José descansaba en un humilde pesebre. El Belén Viviente contó también con el atractivo de la participación de tres dromedarios, a lomos de los cuales los tres Magos de Oriente recorrieron varias calles del núcleo costero, cerrando una comitiva integrada por todos los figurantes y numerosos vecinos y visitantes, que entonaban villancicos tradicionales.
Esta iniciativa de los vecinos de Mazagón, que ya se plantean repetir el año próximo la experiencia, ha contado con la colaboración de los Ayuntamientos de Moguer y Palos, así como de la Autoridad Portuaria de Huelva.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN