El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Los comerciantes del Baratillo se manifestarán si no vuelven a la Plaza

Ahora que las obras del Mercado han concluido, y que sólo queda que se reurbanice las calles de la zona, los comerciantes quieren que el Ayuntamiento les dé garantías de que podrán volver cuando la obra acabe

  • El Ayuntamiento trasladó el baratillo a Gómez Ulla en diciembre de 2007. -
  • Han enviado una carta al Defensor del Pueblo y a los partidos políticos para que medien
Lo que tenía visos de ser un traslado provisional, va camino de convertirse en definitivo, al menos ese es el destino que el Ayuntamiento de Cádiz tiene pensado para las decenas de comerciantes que se ganan la vida cada domingo en el baratillo. Unos puestos que antes se ubicaban en la plaza de la Libertad, y que con la rehabilitación del Mercado Central tuvieron que cambiar forzosamente de ubicación.

Ahora que las obras del Mercado han concluido, y que sólo queda que se reurbanice las calles de la zona, los comerciantes quieren que el Ayuntamiento les dé garantías de que podrán volver cuando todo esto acabe, pero según explica su portavoz, Andrés Hidalgo, “parece que el equipo de Gobierno no tiene esos planes para nosotros, a pesar de que nosotros nos fuimos al Paseo Doctor Gómez Ulla con esa condición”.

El teniente de alcaldesa y concejal de Economía y Hacienda, José Blas Fernández, aseguró hace unas semanas que los comerciantes estaban “bien” en el emplazamiento que ocupan actualmente, y que por lo tanto, no haría falta que volvieran a su ubicación anterior.

Hidalgo explicó que la mayoría de sus compañeros tienen de 45 años para arriba y que durante lo que va de invierno han pasado más tiempo “enfermos que vendiendo, y el señor Fernández lo sabe muy bien, y se está riendo de nosotros”.

El portavoz asegura que tienen más de 12.000 firmas de apoyo guardadas para volver a la plaza de abastos, “y estamos dispuestos a recoger otras 12.000 si hiciera falta”.

Y no es la única medida que se plantean. Hidalgo manifestó que si de aquí a marzo el Ayuntamiento no les da una solución “volveremos a la calle para exigírselo con protestas más contundentes”.

Los afectados también han enviado una carta al Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, y a otros partidos políticos para pedirles que medien en el conflicto.

El colectivo agradeció las muestras de apoyo que ha recibido de la Asociación de Vecinos de El Mentidero, “porque gracias a la asociación hoy tenemos servicios, después de que la Concejalía de Medio Ambiente nos empezara a quitar los urinarios”.

Por todo esto, quieren hacer llegar al Ayuntamiento que “no nos van a aburrir, porque tenemos un documento firmado con el compromiso de volver”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN