El tiempo en: Jerez
Martes 18/06/2024  

Empleo subvenciona 25 contratos para la limpieza de las zonas inundadas

Serán desempleados con cargas familiares, menores de 35 años y de la zona rural

  • Antonio Fernández y la alcaldesa, antes de iniciar la reunión ayer a mediodía en el Ayuntamiento.
  • Se trata de un plan excepcional de un mes de duración y un coste de unos 30.000 euros
La Junta de Andalucía procederá de manera inmediata a la selección de 25 personas en situación de desempleo, con cargas familiares y registradas como tales en las oficinas del SAE de las zonas rurales de Jerez para realizar tareas de limpieza y adecentamiento de las viviendas damnificadas por las inundaciones. El Consejero de Empleo, Antonio Fernández, anunció ayer en el transcurso de una visita al Ayuntamiento que entre el viernes y el martes de la semana próxima (dado los dos días festivos incluidos) “estarán desempeñando estas tareas dichos trabajadores, a contratar por un periodo de un mes”.

Esta acción de ayuda, que se suma a las que la Administración andaluza y el Gobierno central acometerán en Jerez por el temporal en otros ámbitos, y se incluye en lo que se ha denominado Plan Excepcional de Ayuda Social con una subvención aproximada de 30.000 euros.

El anuncio se hizo ayer a mediodía después de que la alcaldesa, Pilar Sánchez, y el Consejero de Empleo, Antonio Fernández mantuvieran un encuentro de trabajo en el Ayuntamiento para abordar las actuaciones de emergencia a acometer en las zonas afectadas por el temporal, y que requieren, como ya se ha dicho, de la contratación de trabajadores desempleados.

En la reunión estuvieron también presentes el delegado del Gobierno en la provincia, Gabriel Almagro, y el delegado provincial de Empleo, Juan Bouza así como miembros del Gobierno municipal de Jerez y técnicos del Plan de Emergencias Municipal.

Sobre el perfil de los empleados, Fernández dijo que la selección se realizará a través del Servicio Andaluz de Empleo, atendiendo a un perfil concreto: menores de 35 años en situación de desempleo y con cargas familiares. De este modo, subrayó el consejero “damos respuesta en menos de 72 horas a las necesidades planteadas por el Ayuntamiento, una vez detectadas las necesidades”.

Durante la rueda de prensa en la que se informó de estos contratos, la alcaldesa agradeció al consejero la actitud mostrada por su Consejería, enfatizando que desde la primera noche, “no hemos estado nunca solos”, refiriendo la presencia de Luis Pizarro “quien me estuvo acompañando durante parte de la noche en plena tromba de agua”.

La alcaldesa señaló que en este proceso vivido estos días se habían ido tomando en cada momento las decisiones oportunas en función de la situación meteorológica que se registraba “y ahora estamos ya en una fase posterior, con el mismo nivel de eficacia y operatividad”.

Antonio Fernández, durante su intervención, agradeció a la prensa la cobertura informativa que se le había dado a este grave problema, entre otras cosas porque con ella ha sido posible “una mayor comprensión por parte de todos los poderes públicos a la hora de abordar los compromisos adquiridos” de ayuda a los damnificados.

El consejero de Empleo señaló que el problema vivido estos días no tiene precedente en los últimos tiempos. Fernández comentó que él, con una vida “larga como jerezano no tengo conciencia de que hubiese ocurrido con anterioridad”.

El consejero aprovechó también para transmitir su solidaridad con los afectados en Jerez y en la provincia, haciendo extensible esa solidaridad al pueblo de Madeira. “Creo que en estos momentos comprendemos los efectos tan devastadores que puede tener el agua”, dijo el consejero.

Respecto al trabajo que realizarán las personas que sean contratadas, el consejero especificó que podrían ayudar tanto a la limpieza de barro y agua de las viviendas, como a la pintura de las mismas e, igualmente, podrían colaborar a restaurar los bienes municipales de uso público de estas barriadas.

La tramitación de estos contratos se realizará por la oficina de empleo en virtud de la solicitud que el Ayuntamiento de Jerez ya ha formulado verbalmente y que está previsto que hoy se haga por escrito. Fernández subrayó que la Consejería respondería el mismo viernes, garantizando que esa respuesta autorizará la contratación.

La fórmula elegida para hacer frente a este gasto es, por tanto, un plan excepcional (subvención) que abona la Consejería de Empleo al Ayuntamiento de Jerez de manera íntegra, salvo algún material que sea aportado por el Ayuntamiento. Es la Corporación local la responsable de gestionar después al equipo humano que se forme.
El consejero de Empleo subrayó también que la respuesta de la Consejería de Empleo había sido rápida, no en vano el Ayuntamiento planteó esta propuesta el sábado y la respuesta se concretó en la reunión de ayer.

Críticas a Valderas

La alcaldesa, Pilar Sánchez, aprovechó ayer para responder a las quejas de Diego Valderas, coordinador andaluz de Izquierda Unida, formuladas durante su visita a Jerez del lunes, en las que criticó el Plan de Emergencia Municipal y el papel que juegan en él las inundaciones.

Pilar Sánchez dijo que le resultaba “especialmente triste que todo un dirigente andaluz de un partido muy importante venga aquí el último día sin haberse leído siquiera el Plan de Emergencia Municipal”.
La alcaldesa dijo que tal comportamiento “deja en mal lugar a Izquierda Unida”.

Pilar Sánchez recordó que “siempre hemos dejado claro un mensaje. Se lo dije al Partido Popular y se lo digo ahora a Izquierda Unida, que bienvenidos sean todos lo que acuden a trabajar y a ayudar, no necesitamos a nadie que venga a incendiar, a confundir o a mentir en este caso, al desconocer la situación”.

Pilar Sánchez insistió en que el Plan de Emergencia Local, en el 80% del mismo “está referido a inundaciones, porque precisamente los que lo han elaborado saben perfectamente los problemas de Jerez”, por lo que su contenido está enfocado a las necesidades que en esta materia puede tener la ciudad, y dentro de ellas, obviamente se tratan muy detalladamente las emergencias como consecuencia de posibles inundaciones.
“El Plan contiene todo el protocolo de actuación que hemos seguido al pie de la letra”, insistió la alcaldesa, quien lamentó la descalificación del mismo por parte de Valderas, quien mejor “podía haber venido a ayudar”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN