El tiempo en: Jerez
16/06/2024  

En marcha el proyecto ?Agroturismo? para La Loma y Las Villas

El agriturismo es una modalidad de la oferta turística que consiste en alojarse en casas rurales

  • Reunión de ADLAS y representantes de la OCA para la puesta en marcha de este proyecto. -
El Grupo de Desarrollo Rural de la Comarca de la Loma y Las Villas junto a la OCA de la Comarca están desarrollando el producto Agroturismo en La Loma y Las Villas, con la finalidad de atraer nuevos segmentos de mercado para incrementar el nivel de ocupación de los establecimientos de alojamiento rural y complementar la oferta actual en la comarca.

agroturismo
El agroturismo es una modalidad de oferta turística que consiste en alojarse en casas rurales, de aldea, cortijos, etc., bien alquilando toda la vivienda con una serie de servicios, o bien una habitación. Los propietarios de las viviendas ofrecen actividades relacionadas con el mundo agrario y rural: alimentación con productos de cosecha propia, alquiler de caballos, práctica de deportes de riesgo.
Con el objetivo de poder identificar los componentes dispersos de la oferta turística de la comarca e integrarlos en un producto turístico de calidad, estructurado y comercializable en el segmento del agroturismo, la Asociación a convocado este lunes de 3 mayo a los representantes de diversos sectores interesados en el proyecto: Casas Rurales, Restaurantes, Explotaciones agrarias y ganaderas, empresas de turismo, etc.
Para desarrollar el proyecto de Agroturismo el Grupo de Desarrollo Rural va a contar con la asistencia técnica de la empresa Ceniha, S.L, con el objetivo de desarrollar dos paquetes turísticos (fin de semana y puentes) de agroturismo “todo incluido” para ser comercializados a partir del otoño de 2.010.
Este proyecto se enmarca dentro de la estrategia de Desarrollo Rural de la Comarca que se inició con el proyecto Piloto “Paisajes Heredados en el Itinerario Cultural de Andrés de Vandelvira” que actualmente se encuentra en desarrollo en los doce municipios de la Ruta de Andrés de Vandelvira.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN