El tiempo en: Jerez
Sábado 29/06/2024  

Mucho carnaval en plaza de las Vacas antes de que entren las excavadoras

Se trata del segundo planchazo que recibe la empresa pública y por ende, el Ayuntamiento en su pretensión de ofrecer alternativas a la semipeatonalización de la calle Real.

  • A la plazoleta de las Vacas les quedan muchos carnavales antes que los ladrillos lo impidan -
  • La Junta rechaza construir allí el aparcamiento que tiene proyectado en la zona de la Venta de Vargas
  • Sólo el de la plaza del Rey puede dar salida a las demandas de los comerciantes isleños
El Plan Municipal de Aparcamiento diseñado por el Ayuntamiento hace aguas por todas partes menos por una debido a la crisis económica que impide a la Empresa del Suelo Isleña SA (Esisa), llevar a la práctica la encomienda en ese sentido.

Y es que no sólo están parados los proyectos por falta de dinero, sino que algunas alternativas que se habían propuesto a otras administraciones para intentar sacar adelante alguna actuación de las programadas, han dado en hueso y han recibido el no por respuesta.

Es el caso del aparcamiento de la plaza Sánchez de la Campa, que hace unos años iba a comenzar las obras antes del carnaval de 2009 y luego se esperó a que pasaran las fiestas. Pues bien, desde entonces está esperando ante la imposibilidad material -léase económica- de la empresa municipal de llevarlo a cabo.

Vista esa tesitura, el Ayuntamiento de San Fernando había intentado sacarlo adelante contando con la ayuda de la Junta de Andalucía, toda vez que la administración andaluza tiene proyectada la construcción de un aparcamiento en la zona de la Venta de Vargas, incluido en los equipamientos del proyecto del tranvía y como disuación al coche particular.

La Junta no ha aceptado el trueque aunque mantiene su intención de cumplir con sus obligaciones en la zona en que originariamente se iba a construir, pero no en la plaza Sánchez de la Campa, que tendrá que seguir esperando y celebrando muchos carnavales más hasta que las condiciones económicas sean propicias.

Segundo planchazo
Se trata del segundo planchazo que recibe la empresa pública y por ende, el Ayuntamiento en su pretensión de ofrecer alternativas a la semipeatonalización de la calle Real, habida cuenta de que ese era y es el motivo principal del plan de aparcamientos.

El anterior fue en la zona del Almendral, donde todavía pretende construir un aparcamiento subterráneo desde la puerta del Observatorio de Marina hasta la rotonda del torero. En ese caso lo sacó a concurso público aun con la oposición de los vecinos de la zona y con precios para la concesión de los garajes que ya se daban por inviables para colocarlos, no en el caso de que se vendieran.

No hubo ninguna empresa privada que se arriesgara a un proyecto de esa envergadura, máxime cuando como decían los propios vecinos, las características del terreno -en las inmediaciones de la zona del Barrero- no sólo podrían poner en peligro sus viviendas, sino que podrían deparar desagradables sorpresas en su construcción, con el consiguiente aumento del coste del proyecto.

El Ayuntamiento, sin embargo, no ha querido oir hablar de la propuesta del PSOE de construir ese aparcamiento en la calle Colegio Naval Sacramento, desde la esquina de Faustino Ruiz hasta la peña Camarón, mucho más cerca del centro, se supone que en consonancia con la filosofía que sigue de construir aparcamientos distantes de los centros urbanos y no porque se trate de una propuesta socialista.

Una vez que las experiencias en la construcción de aparcamientos no están siendo buenas para la empresa municipal, a duras penas consigue vender las plazas que ha construido, y después de que los andalucistas dejaran a un lado la promesa electoral de construir uno en la Alameda Moreno de Guerra -que no pasa el examen medioambiental-, sólo queda una opción para dotar a la ciudad de más plazas de aparcamiento en pleno centro, que es lo que pide el comercio.

Hasta ahora, en este descalabro total del Plan de Aparcamientos, sólo hay dinero privado para el de la plaza del Rey, precisamente el que no estaba contemplado en los planes municipales hasta ahora.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN