El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

El Consistorio demuestra que el concierto de Chayanne estaba en regla

El Consistorio ha hecho público el escrito por el que el representante del artista en España, Pascual Egea, certifica que le exclusividad del cantante recaía en Francisco Toro, empresario con el que el Ayuntamiento firmó la realización del concierto

El Ayuntamiento de Cádiz ha cortado de raíz los comentarios que se han suscitado tras la suspensión del concierto que el cantante puertorriqueño Chayanne tenía previsto dar en La Victoria el pasado sábado. El Consistorio ha hecho público el escrito por el que el representante del artista en España, Pascual Egea, certifica que le exclusividad del cantante recaía en Francisco Toro, empresario con el que el Ayuntamiento firmó la realización del concierto.

Se trata de un documento oficial, fechado el 29 de junio, que forma parte del expediente administrativo de contratación de los conciertos. Además de este escrito, el Ayuntamiento tiene conocimiento de documentos similares en el mismo sentido, como un burofax de Pascual Egea a Inversus Inhotel S.L, en el que le comunica que al haber incumplido un pago quedaba anulado su contrato de exclusividad, pero éste documento no forma parte del expediente administrativo ya que se trata de un documento entre empresas privadas.

Inversus se hizo en un primer momento con la exclusividad del cantante para el concierto del festival gaditano. No obstante, Pasucal Egea asegura en su escrito que esta empresa no pagó la reserva obligada en la relación contractual, lo que llevó a la rescisión del contrato.

Así las cosas, fue Francisco Toro quien se hizo con esa exclusividad, un extremo que fue denunciado por Inversus ante los tribunales. Los juzgados de Madrid dictaron como medida cautelar la suspensión del concierto el día antes de que éste se produjera.

Los hechos no han escapado a las críticas de la oposición. La candidata socialista a la Alcaldía de Cádiz, Marta Meléndez, aseguró ayer que el Ayuntamiento mentía cuando atribuía lo ocurrido a un problema entre empresas: “Si fuera así el equipo de Gobierno no hubiera hecho gestiones antes del 20 de agosto. De hecho, tenemos constancia de que el Ayuntamiento sabía desde el día 1 de agosto que Inversus tenía los derechos en exclusiva y que iba a presentar una denuncia”.

Meléndez recordó que Inversus fue la empresa que se encargó de organizar los dos festivales anteriores de Cádiz Latino, “sólo que entonces se llamaba Universo Latino Media”. La candidata dejó entrever que esta empresa habría intentado abortar el concierto con la intención de fastidiar al Ayuntamiento, al no haber resultado elegida como adjudicataria para el festival Cadiz Latino.

Por otro lado, la candidata lamentó que, en los tiempos de crisis que corren, el Ayuntamiento haya decidido mantener el concierto de Chayanne, con el consiguiente despilfarro que ocasionarán a las arcas municipales.

“No sabemos cuánto le habrá costado al Ayuntamiento mantener los equipos durante nueve días en la playa, ni lo que costará el concierto del cantante, lo único que sabemos que es que Chayanne tiene un caché de 180.000 euros”. Si esta cantidad se suma a los 442.000 presupuestados para el festival, los conciertos costarán a los gaditanos más de 600.000 euros.

Fix Music pedirá daños y perjuicios a Inversus Inhotel
Fix Music promotora en España de la gira ‘No hay imposibles 2010’ del artista Chayanne aseguró ayer a través de un comunicado que Inversus Inhotel alegó “una falsa exclusividad para forzar la cancelación del concierto de Chayanne en Cádiz”.

En este sentido, afirma que la exclusividad del concierto que el cantante iba a celebrar en Cádiz el
pasado 21 de agosto pertenecía a Francisco Toro Funes, organizador del festival Cádiz Latino 2010, “y no a la empresa Inversus Inhotel, que interpuso una demanda cautelar con la que consiguió forzar la cancelación del evento”.

Fix Music encomendó  a Inversus Inhotel la producción del concierto de Chayanne dentro del
festival Cádiz Latino 2010, “condicionado a que esta empresa hiciera efectivo el pago de una reserva que nunca realizó a pesar de los reiterados requerimientos efectuados por Fix Music”.

Ante el riesgo de que finalmente el artista no pudiera actuar ante su público de Cádiz por impago de la reserva, Fix Music comunicó a los responsables de Inversus la terminación del acuerdo por impago y encomendó
la producción del evento Francisco Toro Funes. En el comunicado, Fix Music asegura que Inversus no contactó en ningún momento con la promotora para manifestarles su disconformidad con tal decisión. Por eso, entienden que Inversus inició acciones judiciales el día 28 de julio “con el único ánimo de lograr la cancelación del concierto del artista, que sorprendentemente fueron aceptadas cautelarmente por un Juzgado de guardia de Madrid y
comunicadas al Ayuntamiento de Cádiz el viernes día 20 de agosto”.

Fix Music llevará a cabo todas las acciones legales que estén en su mano para que Inversus indemnice todos los daños y perjuicios sufridos



TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN