El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Luz verde para la fundación Carlos Edmundo de Ory

Su obra permanecerá en el Reina Sofía mientras se busca otro emplazamiento

El grupo socialista presentó una propuesta para que se incorpore en los Presupuestos Municipales de 2011 el concepto de presupuestos participativos. El socialista Gonzalo Pando explicó que de esta manera todos los ciudadanos podrán participar de manera directa, sin obviar que la Corporación Municipal es la que tiene la última palabra.

Pando indicó que de esta manera, se podría controlar cuál es la inversión municipal y cómo se ejecuta el presupuesto en Cádiz, “lo que se convierte en un reto y en un compromiso”.

La concejala popular, Mercedes Colombo, señaló que los presupuestos participativos se estudiarán cuando se modifique el Reglamento de Participación Ciudadana que tiene que ser promovido por las propias asociaciones de vecinos. En cualquier caso, destacó que el Ayuntamiento tiene en cuenta lo que piden los vecinos a la hora de elaborar los presupuestos, “porque para eso nos reunimos constantemente con las asociaciones de vecinos y demás entidades de la ciudad”.

El concejal de IU, Sebastián Terrada, recordó que en el año 2007 presentó esta misma propuesta. El PP entonces se posicionó en contra “porque no cree en este tema”.

El Pleno debatió también sobre una propuesta presentada por el PSOE relacionada con el desarrollo urbanístico de Los Chinchorros. Marta Meléndez exigió que el Ayuntamiento medie en el conflicto existente entre la promotora y los bancos y haga un estudio exhaustivo de los vecinos afectados, porque según la socialista algunos están en grave riesgo de exclusión social.

El concejal de Urbanismo, Ignacio Romaní, quiso dejar claro que el Ayuntamiento no es parte de este proceso y que el equipo de Gobierno está en “permanente contacto” con la plataforma de afectados para mediar e intentar que nadie salga perjudicado.

Finalmente, la iniciativa no logró salir adelante por los votos en contra del PP.

propuestas iu

El concejal de IU, Sebastián Terrada defendió tres propuestas en el Pleno, pero ninguna de ellas fue admitida por el equipo de Gobierno. La primera de ellas estaba relacionada con la adquisición del bonobús. Terrada pidió la implantación de máquinas expendedoras en las principales paradas de las líneas urbanas. El PP la rechazó porque el formato del bonobús cambiará y esto no admite máquinas expendedoras.

La segunda iniciativa IU proponía elaborar y aplicar un programa del cuidado del patrimonio referido a esculturas, bustos instalados en las vías públicas así como la limpieza de lápidas conmemorativas puestas en fachadas.
La última iniciativa pretendía alcanzar el acuerdo para hacer un reconocimiento a la figura de Marcelino Camacho. El PP enmendó la petición de Sebastián Terrada, para dejar claro que el Ayuntamiento está dispuesto a sumarse a los actos que se organicen en la ciudad para homenajear la figura del sindicalista, pero el Consistorio como tal no va a hacer nada para homenajear a Marcelino Camacho.

El Pleno aprobó por la vía de urgencia dar el visto bueno a Procasa para la construcción de 88 viviendas en los terrenos del antiguo cuartel de la Guardia Civil.

También se dio el visto bueno a la constitución de la Fundación Carlos Edmundo de Ory con el objetivo de salvaguardar y ampliar el legado de este poeta gaditano. La alcaldesa anunció que se quiere hacer lo mismo con el legado de Juan Luis Vassallo Parodi.

Por último, el secretario municipal leyó un comunicado firmado por los tres grupos para solidarizarse con los afectados de El Aaiún.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN