El tiempo en: Jerez
Martes 18/06/2024  

Objetivo: hacer de Huelva un referente del turismo náutico

La Junta explica las inversiones de 15 millones para mejorar los puertos deportivos

  • Caraballo y Gabriel Cruz.
La Junta de Andalucía tiene en marcha inversiones de 15 millones de euros en los puertos deportivos de la provincia, unas actuaciones que han sido presentadas en el estand del Patronato de Turismo de Huelva en Fitur y que hacen que la provincia se sitúe como un referente en el turismo náutico, según ha detallado el presidente del patronato, Ignacio Caraballo.
Así, Caraballo se ha mostrado satisfecho por las inversiones que está realizando la Junta de Andalucía ya que “van a contribuir a la consolidación de Huelva como un destino turístico de calidad”, además, ha señalado que es necesario seguir aprovechando los recursos naturales de la provincia, como el mar, por ello, según ha manifestado, este tipo de turismo “potenciará la llegada de un turista de mayor poder adquisitivo”.
La provincia cuenta con ocho puertos de titularidad autonómica, dos de ellos a través de concesionarios públicos -Isla Canela y Marina de El Rompido- y el resto a través de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía -Ayamonte, Isla Cristina, El Terrón, El Rompido, Punta Umbría y Mazagón-, además de una infraestructura de ámbito estatal como es la Autoridad Portuaria de Huelva. El delegado de Obras Públicas y Vivienda de la Junta de Andalucía en Huelva, Gabriel Cruz, ha explicado las inversiones que está realizando la administración andaluza en los puertos deportivos de la provincia. En este sentido, Cruz ha hecho hincapié en la ampliación de los atraques náutico-recreativos en el Puerto de Mazagón, “la actuación de mayor envergadura en ejecución en la provincia”. Así, ha señalado el delegado, con una inversión de 4,3 millones de euros se incrementará un 30 por ciento la capacidad de las instalaciones hasta alcanzar los 820 atraques. La Consejería destina 1,6 millones de euros al dragado de la ría de Punta Umbría, y está a punto de finalizar el dragado de la ría del Piedras, para la que se emplea un montante de 1,7 millones.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN