El tiempo en: Jerez
30/06/2024  

El GDP formará y empleará a los parados del sector pesquero

CostaLuz aprueba cinco proyectos con casi tres millones de euros de presupuesto, destinados a paliar las dificultades de armadores y marineros

  • Reunión del GDP -
El Grupo de Desarrollo Pesquero 'Costaluz' aprobó un total de cinco proyectos, destinados a la formación y a la creación de empleo, con un presupuesto cercano a los tres millones de euros. Se trata de un plan integral de actuación con el que "se da respuesta a armadores y marineros a los que, por distintos motivos (como cierres oficiales de caladero), tienen dificultades para realizar sus labores de pesca y estén en activo".

Las medidas adoptadas contaron con la unanimidad y el consenso de todos los miembros del consejo de CostaLuz y vienen "a paliar en gran medida la pérdida de puestos de trabajo en alta mar", como manifestó la presidenta del grupo, María Luisa Faneca.

Los proyectos más importantes, presentados por los ayuntamientos y la Federación de Cofradías, van dirigidos a los desempleados del mar que tienen como puertos base los de la Costa Occidental de Huelva. Éstos van a permitir la creación de 350 puestos de trabajo directos para marineros, armadores y autónomos durante los próximos seis meses.

Los beneficiarios recibirán formación directa y cualificación profesional, con trabajos intensivos en el litoral, "por lo que cobrarán por trabajar y nuestros pueblos verán claramente los beneficios de su labor ", según matizó el alcalde de Punta Umbría, Gonzalo Rodríguez Nevado.

Los recursos para poner en marcha estos proyectos vienen directamente de Fondos Europeos de Pesca (FEP) y tienen como objetivo resaltar las potencialidades de la zona y la diversificación de labores relacionadas con el mar.

La presidenta de CostaLuz señaló que "tanto los ayuntamientos como el resto de integrantes del GDP hemos tenido como prioridad la creación de empleo, que es lo más importante en estos momentos, con la finalidad también de dar respuesta a un sector que lo está pasando mal. Por ese motivo hemos dejado aparcados otros proyectos".
Por su parte, el alcalde de Punta Umbría quiso señalar "el enorme esfuerzo de técnicos y trabajadores municipales para que se llevara a cabo este plan, que ha demostrado que cuando se trabaja mucho y cuando estamos en acuerdo, las cosas salen adelante". Rodríguez Nevado incidió "en la importancia de esta aprobación porque era el momento de responder, ya que hay necesidad de crear puestos de trabajo".

El sector

El presidente de la Federación de Cofradías, Mariano García indicó su "satisfacción por la creación de este grupo de desarrollo porque da, realmente, buenos resultados para el sector pesquero". García declaró que "desde las cofradías hemos querido que 120 armadores de la costa de Huelva se beneficien de un plan de formación que va destinado a la concienciación del mantenimiento de los recursos pesquero y a la puesta en valor turísticamente de la pesca".

Por otro lado, el presidente de la Cofradía de Pescadores de Punta Umbría, Antonio Albarracín, destacó que "han sido meses de mucho esfuerzo y trabajo para poder cubrir las necesidades de aquellos que están desempleados". Además señaló que "las cofradías estamos muy orgullosas porque hemos demostrado que no abandonamos a nuestra gente".

El Grupo de Desarrollo Pesquero Costaluz es una entidad integrada por los ayuntamientos de Punta Umbría, Isla Cristina y Ayamonte, cofradías de pescadores y armadores de la Costa Occidental de Huelva.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN