El tiempo en: Jerez
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Asunico apuesta por el entorno del puente de la calle Arcos para descongestionar el centro

No ven con malos ojos el parking rotatorio de la Ronda del Caracol, pero creen que de esta manera se cubriría la demanda de vehículos que entran por esa zona

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Imagen de la zona propuesta. -

El Ayuntamiento de Jerez ha anunciado esta semana la construcción de un aparcamiento público rotatorio en las instalaciones del Taller de Fiestas, junto a la Ronda del Caracol. El proyecto, con un plazo de ejecución de seis meses, pretende disuadir la entrada de coches en el centro de la ciudad.

La idea del Gobierno local que expuso el primer teniente de alcaldesa y portavoz municipal, Agustín Muñoz, aspira a matar dos pájaros de un tiro, pues a la vez que habilita un parking “en la periferia del centro histórico”, se renueva la imagen de ese tramo en cuestión. ¿Funcionará? ¿Será suficiente?

En el seno de Asunico, la Asociación Unión Local de Comerciantes del Centro, no ven la propuesta con malos ojos, y entienden que también beneficiará al vecindario de esa zona, pero la consideran insuficiente para cubrir la demanda de aparcamientos de los coches que acceden al centro. 

“Llevamos muchos años diciéndolo, que hay que fijarse en el flujo de coches que vienen por la zona norte. Hacen falta aparcamientos más céntricos, para que los coches que entren a la ciudad, se encuentren con el aparcamiento y no tengan que ponerse a dar vueltas, que es lo que suele pasar”, señala el presidente de Asunico, Manuel García.

En concreto, García  apunta al entorno del puente de la calle Arcos, donde se suceden varios cascos de bodegas. “Ahí hay sitio para una bolsa de aparcamientos, es una zona muy ancha y estamos hablando de las entradas al centro de Jerez. Es una buena opción porque por ahí llegan muchos coches de la sierra de Cádiz. No decimos que el otro no esté bien, bienvenido sea para ese espacio, pero hay que fijarse en las necesidades y esta zona de la que hablo hace años que no está cubierta”, concluye. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN