El tiempo en: Jerez
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

El PSOE aboga por recurrir la sentencia que ha anulado el proceso de estabilización

Entiende que el Ayuntamiento tiene argumentos para defender jurídicamente las bases y pedir una prórroga para culminar el procedimiento

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Laura Álvarez, en una comparecencia ante los medios. -

El PSOE insta al Ayuntamiento a recurrir ante el TSJA la sentencia dictada por el Juzgado de lo Social número 2 de Jerez que ha declarado nulas las bases del proceso de estabilización de la plantilla municipal, ya que entiende que existen argumentos jurídicos para defenderlas.

Al mismo tiempo, el grupo municipal socialista aboga por solicitar una prórroga al Ministerio de Función Pública que permita retrasar la culminación de este procedimiento, que teóricamente debe finalizar el próximo 31 de diciembre, y siempre a la espera de que el TSJA emita una sentencia firme.

La concejala socialista Laura Álvarez, que ejerció como delegada municipal de Recursos Humanos en la pasada legislatura, ha aludido en rueda de prensa al complejo proceso de negociación con los sindicatos de las bases que ahora han sido anuladas.

En este sentido, lamenta que las secciones sindicales no respaldasen en su momento las bases que el propio Ayuntamiento puso sobre la mesa, dado que eran “las más garantistas” y hubieran sido respaldadas por el Juzgado.

Álvarez ha recordado que CCOO apoyó aquellas bases, pero ese respaldo no era suficiente porque el sindicato no tenía la representación mayoritaria, así que finalmente se optó por tomar el modelo defendido por la CGT, que sí tenía esa mayoría.

Tanto UGT como ATMJ también presentaron sus propias bases, que Álvarez entiende hubieran sido igualmente tumbadas por el Juzgado de lo Social.

En cualquier caso, y a pesar de las lagunas de esas bases, la concejala socialista da por hecho que “habrían salido para adelante si nadie las hubiera demandado”, como de hecho ha ocurrido otros entes municipales, que han estabilizado ya al personal previsto con un documento de similares características.

También entiende Álvarez que “si el Gobierno de Pelayo hubiera actuado con mayor agilidad, hubiese terminado antes la baremación y la gente hubiera tomado posesión de sus plazas, a lo mejor habrían retirado las demandas en cuanto se hubieran visto dentro” del Ayuntamiento.

De igual modo, pone en duda que el Ayuntamiento defendiera “suficientemente bien ante el Juzgado” esas bases, entre otras cosas porque la sentencia alude a la “falta de argumentos” de la Administración local.

Ante el escenario actual “toca reflexionar, pero sobre todo actuar”. El “primer planteamiento” que haría Laura Álvarez si tuviera responsabilidades de gobierno sería sentar en una mesa al Ejecutivo municipal, los representantes sindicales y la oposición para que, “dejando los egos a un lado”, se trabajase por lograr la estabilidad del personal municipal y que “no vuelvan a repetirse” situaciones como la que se ha dado.

“Hay argumentos para defender por qué las bases son así. Trabajemos todos, en paralelo, hablemos con el Ministerio y pidamos una prórroga para que nos dejen seguir con el proceso mientras no se resuelve el recurso; y paralelamente trabajaría en unas bases consensuadas que también incluyan la tasa de discapacidad, que es una cuestión que antes ofrecía dudas que desde este pasado mes de febrero han quedado despejadas”, explica.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN